Becadvisor, el puente que une las empresas con los estudiantes (pasando por las universidades)

(Por Íñigo Biain) Lo bueno, si fácil, dos veces bueno, ¿verdad? Para las empresas que buscan estudiantes para prácticas pensar en abordar todas las universidades es un fastidio. Y del otro lado sucede algo similar: los estudiantes no saben cómo encontrar empresas para sus prácticas. Hacía falta un puente y eso hicieron Pilar y Alfonso con Becadvisor.

Image description
Alfonso Escriche Martínez (CTO) y Pilar Moliné López (CEO) de Becadvisor, el puente entre estudiantes y empresas.

Como sucede casi siempre, Becadvisor nació de un “dolor”. Mientras avanzaba en sus estudios de Derecho, a Pilar Moliné López le hubiera gustado encontrar un portal donde ver qué empresas ofrecían prácticas y cómo habían sido calificadas por otros pasantes.


Pero al entrar en materia, se dio cuenta que del otro lado también había una necesidad y casi naturalmente surgió Becadvisor, la plataforma que vincula -de una manera simple e intuitiva- ambas necesidades.

Así, las empresas pueden publicar una solicitud desde € 79 y en pocos días empieza a recibir los postulantes en la plataforma, donde puede preseleccionarlos (o descartarlos), seleccionarlos (ya en firme) y avanzar en la firma del convenio con las universidades.

Becadvisor trabaja “con todas las universidades excepto la Universidad Autónoma de Barcelona”, precisamente de la misma provincia donde nació la iniciativa que en 2020 fue parte de Aticco Lab, la aceleradora de esa red de coworkings en Cataluña.

Al funcionar como “un Tinder” que solo presenta a las partes, Becadvisor no lleva registro de cuántos estudiantes ingresaron en prácticas efectivamente, pero son varios miles los que ya se postularon a distintos llamados de empresas, desde grandes compañías como Enagás y Telefónica a pymes en cualquier provincia de España).

Con apenas dos años de recorrido con este emprendimiento, Pilar Moliné López y su socio Alfonso Escriche Martínez (https://www.linkedin.com/in/alfonsoescrichemartinez/) están lanzados a una primera ronda de inversión que -principalmente- busca potenciar el conocimiento del servicio e ir mejorando distintos servicios de la plataforma como las reseñas de los becarios (la motivación inicial de Pilar) y la usabilidad de las secciones, siempre con el objetivo de mantener su simplicidad (el famoso KISS que se le reclama a los emprendimientos tecnológicos: keep it simple, stupid).

Dejá tu Comentario:

La recopilación e interpretación de datos es una parte fundamental de la estrategia empresarial

(Sergio Franco Casillas, Universidad de Guadalajara) Los datos se han convertido en una de las materias primas para el buen funcionamiento de las empresas. Por eso, una empresa que no tecnologizada, sin especialistas en tecnologías de información ni sistemas computacionales que permitan llevar a cabo los procesos de captura de datos de clientes, de producción, de personal o de insumos, está obligada a invertir en proyectos de inteligencia empresarial (business intelligence) con el fin de alcanzar la madurez del negocio.

Amazon estudia ofrecer servicios de telefonía móvil con 'Prime' en Estados Unidos (OMV MovilPrime Coming soon...)

Las principales empresas de telecomunicaciones estadounidenses sufrían fuertes caídas este viernes en la cotización de sus acciones ante las informaciones que apuntan a que Amazon ha mantenido conversaciones con operadores inalámbricos de cara a la posibilidad de ofrecer un servicio de telefonía móvil de bajo coste o gratuito en Estados Unidos a los suscriptores de 'Prime'.

El salario medio español ocupa el 11º puesto en la Unión Europea, un equivalente al 37,2% de la productividad (pero Madrid supera el PIB per cápita promedio de la UE)

A nadie se le escapa el interés y trascendencia de la retribución en momentos de enorme complejidad como los actuales, y donde las subidas del SMI, la importante escalada de los precios vista durante el último año, la necesidad de atraer y retener talento en las organizaciones, son solo muestras de la realidad poliédrica de una institución, el salario, sobre la que están lloviendo ríos de tinta en los últimos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.