Club Med recupera en 2022 su facturación anterior a la pandemia (gracias a un fuerte repunte en Europa y América)

La compañía líder mundial de las vacaciones premium con todo Incluido, ha hecho públicos sus resultados de 2022, año en el que la compañía volvió a los niveles de actividad previos a la pandemia. La actividad del Club Med mantuvo y aceleró su recuperación en Europa y en América, después de una buena segunda mitad de 2021 todavía afectada por la covid-19.

Image description
Image description

En 2022, el precio medio por día ascendió a 208 euros, un 15% más que en 2021 y un 20% más que en 2019. Este aumento se debe en gran medida a la implementación de mejoras e inversiones masivas en los últimos años, mejorando la cartera de los resorts de Club Med, que ahora cuenta con un 95% de capacidad (+10% frente a 2019) en las categorías de gama alta (Premium) y muy alta (Exclusive Collection).

Gracias a los buenos resultados en Europa y América, los beneficios operativos ascendieron a 98 millones de euros, volviendo a los niveles previos a la pandemia. El EBITDA ajustado ascendió a 309 millones de euros en 2022 (13 millones de euros el año anterior) y se recuperó al 96% respecto a 2019. Ante la fuerte caída de la rentabilidad en Asia debido al contexto sanitario, Europa y América lograron mejorar significativamente su EBITDA gracias a un cambio en el modelo de negocio, basado, en particular, en la mejora de la cartera de resorts.

“Nuestros resultados de 2022 reflejan una fuerte aceleración para Club Med en Europa y América. 2022 ha sido un año importante en nuestra estrategia para ascender de categoría. Desde su creación en 1950, Club Med nunca ha tenido una cartera de resorts tan excepcional. Las perspectivas para la primera mitad de 2023 son muy alentadoras y nuestra estrategia nos debería permitir mantener un crecimiento rentable en el futuro”, ha afirmado Henri Giscard d’Estaing, presidente de Club Med.

Principales resultados de 2022 

  • En 2022, Club Med ha experimentado un aumento de su volumen de negocio (1.699 millones de euros) de más de 100% respecto al de 2021, y se ha recuperado hasta el 99% del volumen en el mismo periodo de 2019. 

  • El beneficio operativo ascendió a 98 millones de euros y el EBITDA ajustado representó 309 millones de euros.  

  • La capacidad de los resorts de Club Med aumentó un 62% respecto a 2021 y se recuperó hasta el 92% respecto al nivel de 2019. 

  • El número de clientes se sitúo en el 88% respecto al nivel de 2019, lo que se tradujo en más de 1,3 millones de clientes, un aumento del 64% en comparación con 2021.

  • La tasa media global de ocupación de habitaciones alcanzó el 67%, una subida de 5 puntos porcentuales en comparación con 2021 y solo 4 puntos por debajo de 2019.

  • Las reservas en la segunda mitad del 2023 aumentan un 23% en comparación con la segunda mitad del 2022.

2022 representó un gran año en la evolución de Club Med en España, un país en el que la empresa cuenta con el Club Med Magna Marbella, su resort número uno en ventas para los españoles (637.000€ de facturación). El mercado español estuvo protagonizado por los viajes en familia, que representaron el 63% del total el año pasado, y marcó su época de mayor consumo en enero y febrero.  

“España siempre ha ocupado un lugar especial en el corazón del Club Med: en Mallorca (Islas Baleares) nació el primer village del Club Med a partir de la intuición de Gerard Blitz”, cuenta Rabeea Ansari, Managing Director Southern Europe & Emerging Markets. “Desde entonces, muchas cosas han cambiado, y hoy los resorts ofrecen habitaciones con todas las comodidades y un servicio de todo incluido de alta gama. El espíritu del Club Med ha permanecido intacto, con su amor por la convivencia, la libertad y el deseo de ser feliz junto a sus clientes”.

En el mercado español, los resorts más demandados por los clientes de Club Med para viajes de larga duración fueron Kani Maldivas, Seychelles y Punta Cana. En la temporada de nieve, los resorts favoritos fueron Les Arcs Panorama, Grand Massif y La Rosiere. 

Una recuperación liderada por Europa y América

En Europa, el negocio de Club Med aumentó un 116% en comparación con el año anterior y volvió al nivel de 2019 (+4%) a pesar de las preocupaciones derivadas del delicado contexto geopolítico y de la inflación. La capacidad de los resorts en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) aumentó un 97% en comparación con 2021 y se recuperó hasta el 86% respecto a los niveles en 2019. Los resorts del Club Med recibieron a cerca de 600.000 clientes de Europa, un 98% más que en 2021.

En Europa, la tarifa media diaria fue de 222 euros, con un crecimiento del 12% respecto a 2021, y del 22% respecto a 2019, debido a la evolución de la capacidad de los resorts Premium en Europa y África. Además de la recuperación de la demanda del mercado, en 2022 se han abierto en Europa los siguientes nuevos resorts: el Club Med Magna Marbella en España; el Club Med Tignes en los Alpes franceses; y el primer Exclusive Collection Mountain Resort, el Club Med Val d’Isère. Estos nuevos resorts también han contribuido con sus servicios de lujo al crecimiento de la actividad europea. 

Por otro lado, la actividad de Club Med en el continente americano se ha recuperado con fuerza al aprovechar al máximo la demanda del mercado en los Estados Unidos y Canadá, los servicios de lujo de los nuevos centros recientemente abiertos (Club Med Québec Charlevoix en Canadá, y el Club Med Michès Playa Esmeralda en la República Dominicana) y el fuerte impulso de los viajes nacionales en Brasil. El volumen de negocios del continente americano aumentó un 89% en comparación con 2021 y un 33% en comparación con 2019. Durante 2022, Brasil se convirtió en el quinto mercado de ventas para Club Med en términos de volumen de negocio.

Debido a las restricciones de desplazamiento que siguen estando vigentes en los países de Asia-Pacífico y a la reaparición de la covid-19 en China, la actividad de Club Med en la región de Asia-Pacífico siguió estando muy afectada en 2022.

7 nuevos resorts Premium y Exclusive Collection en 2022

En 2022, Club Med siguió desarrollando una estrategia enfocada en mejorar su oferta de resorts en todo el mundo. Por ello, la compañía inauguró el año pasado 7 nuevos resorts Premium. Además de los ya mencionados Magna Marbella, Tignes y Val d'Isère´, destacan las aperturas en: 

  • Changbaishan, una estación de montaña en el noreste de China

  • Thousand Islands Lake (Club Med Joyview) en el este de China, que abrió en junio de 2022 a pesar de las medidas de confinamiento en el país asiático.

  • Yanqing Lijing (Club Med Joyview-fase 2) en Pekín. 

  • Kiroro Peak, el tercer resort de montaña en Hokkaido, Japón

En total, para el período 2023-2025, Club Med pretende inaugurar 17 nuevos resorts, mientras que ampliará o renovará 10 de los ya existentes.

Perspectivas muy alentadoras para el primer semestre de 2023

Las tendencias para el primer semestre de 2023 reflejan una nueva fase de crecimiento y están impulsadas por el crecimiento continuo de la demanda de Club Med en América y Europa, así como el éxito de los denominados “viajes de venganza”, escapadas post-pandemia, tras la reapertura de varios destinos en el sudeste asiático y el levantamiento de las restricciones sanitarias en China. 

En enero y febrero de 2023, el volumen de negocio alcanzó el nivel mensual más alto de los últimos años, con una tasa de ocupación de habitaciones en Club Med del 77%. Las reservas en la primera mitad del 2023 (hasta el 11 de marzo de 2023) han aumentado un 36% respecto a la primera mitad de 2022 (+19% en Europa, +39% en América y +232% en Asia). Así, el número de clientes ha aumentado un 29% respecto al mismo periodo del año anterior.

Estos datos, que demuestran la recuperación de Club Med, afianzan el éxito de una estrategia marcada por cinco pilares: una oferta Premium, la retención de talento, una apuesta decidida por el enfoque Glocal, la transformación digital para mejorar la experiencia del cliente (Happy Digital) y el respeto por el medio ambiente y las comunidades (Happy to Care). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.