Declaración de la Renta 2022 para autónomos: una guía práctica para evitar confusiones (y saber cuáles son los beneficios fiscales)

Nomo by Talenom, la plataforma que integra los servicios financieros y herramientas de gestión de negocio de pymes, autónomos y freelancers, ha lanzado "Declaración de la Renta 2022: guía imprescindible para autónomos”. La guía ofrece las claves para que los autónomos tramiten la Declaración de la Renta 2022 a tiempo y sin errores. Los expertos de Nomo by Talenom aclaran las novedades de esta campaña y cuáles son los beneficios fiscales y otras medidas ya aprobadas que todavía no aplican para evitar confusiones.

Image description

La campaña de la Renta empieza el 11 de abril y finaliza el 30 de junio, aunque algunos plazos varían en función de la modalidad en la que se presenta la Declaración: por Internet, por teléfono o presencialmente. A partir del 11 de abril ya se puede obtener y consultar el borrador de la Renta 2022. 

Novedades de la campaña 2022

  • Rebaja adicional del 5% en el IRPF. Los autónomos que tributen por estimación objetiva o módulos contarán con una reducción extra del 5% en los rendimientos netos de módulos. 

  • Nuevo límite a las aportaciones a planes de pensiones. La aportación individual máxima a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF se reducirá a los 1.500 euros anuales. En la campaña anterior, el límite era de 2.000 euros.

  • Cambios en la deducción por gastos deducibles de difícil justificación. La deducción para gastos deducibles de difícil justificación (sin factura) aumentará del 5% al 7% para los autónomos que tributen en régimen de estimación directa simplificada y al 3% para los autónomos societarios. 

  • Beneficios fiscales en algunas comunidades autónomas:

- Comunidad de Madrid: las rentas más bajas tendrán una rebaja del 6,26% para un sueldo bruto de 20.000 euros anuales. 

- Andalucía, Galicia y Murcia: se deflactará la cuota autonómica del IRPF un 4,3%.

- Comunidad Valenciana: se rebajará el IRPF para las rentas inferiores a los 60.000 euros y aumentará un 10% todas las deducciones autonómicas.

Medidas aprobadas pero no aplicables en la campaña 2022

Hay que tener en cuenta que algunos beneficios fiscales y otras medidas ya aprobadas por el Gobierno todavía no aplican en la declaración de la Renta 2022:

  • Las novedades fiscales aprobadas en los Presupuestos Generales del Estado de 2023, como la rebaja del IRPF para las rentas hasta 21.000 euros, el aumento del mínimo exento del impuesto hasta los 15.000 euros o el incremento del gravamen de las rentas del ahorro a partir de 200.000 euros no tienen efectos en la Declaración de la Renta 2022. Afectarán a la Renta del ejercicio 2023.

  • La obligación para todos los autónomos de declarar la Renta independientemente de sus ingresos, vinculada al nuevo sistema de cotización para autónomos, no afecta a la actual campaña de la Renta 2022, sino a la del ejercicio 2023. En la Declaración de la Renta de 2022 la obligación de declarar o no los impuestos sigue dependiendo de los beneficios obtenidos por el autónomo. 

La guía de Nomo by Talenom ofrece consejos para ahorrar y detalla cuáles son los gastos deducibles. También incluye un ‘paso a paso’ de los trámites para presentar la Declaración de la Renta de forma digital y presenta un calendario de fechas clave con los principales modelos a presentar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.