Declaración de la Renta 2022 para autónomos: una guía práctica para evitar confusiones (y saber cuáles son los beneficios fiscales)

Nomo by Talenom, la plataforma que integra los servicios financieros y herramientas de gestión de negocio de pymes, autónomos y freelancers, ha lanzado "Declaración de la Renta 2022: guía imprescindible para autónomos”. La guía ofrece las claves para que los autónomos tramiten la Declaración de la Renta 2022 a tiempo y sin errores. Los expertos de Nomo by Talenom aclaran las novedades de esta campaña y cuáles son los beneficios fiscales y otras medidas ya aprobadas que todavía no aplican para evitar confusiones.

Image description

La campaña de la Renta empieza el 11 de abril y finaliza el 30 de junio, aunque algunos plazos varían en función de la modalidad en la que se presenta la Declaración: por Internet, por teléfono o presencialmente. A partir del 11 de abril ya se puede obtener y consultar el borrador de la Renta 2022. 

Novedades de la campaña 2022

  • Rebaja adicional del 5% en el IRPF. Los autónomos que tributen por estimación objetiva o módulos contarán con una reducción extra del 5% en los rendimientos netos de módulos. 

  • Nuevo límite a las aportaciones a planes de pensiones. La aportación individual máxima a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF se reducirá a los 1.500 euros anuales. En la campaña anterior, el límite era de 2.000 euros.

  • Cambios en la deducción por gastos deducibles de difícil justificación. La deducción para gastos deducibles de difícil justificación (sin factura) aumentará del 5% al 7% para los autónomos que tributen en régimen de estimación directa simplificada y al 3% para los autónomos societarios. 

  • Beneficios fiscales en algunas comunidades autónomas:

- Comunidad de Madrid: las rentas más bajas tendrán una rebaja del 6,26% para un sueldo bruto de 20.000 euros anuales. 

- Andalucía, Galicia y Murcia: se deflactará la cuota autonómica del IRPF un 4,3%.

- Comunidad Valenciana: se rebajará el IRPF para las rentas inferiores a los 60.000 euros y aumentará un 10% todas las deducciones autonómicas.

Medidas aprobadas pero no aplicables en la campaña 2022

Hay que tener en cuenta que algunos beneficios fiscales y otras medidas ya aprobadas por el Gobierno todavía no aplican en la declaración de la Renta 2022:

  • Las novedades fiscales aprobadas en los Presupuestos Generales del Estado de 2023, como la rebaja del IRPF para las rentas hasta 21.000 euros, el aumento del mínimo exento del impuesto hasta los 15.000 euros o el incremento del gravamen de las rentas del ahorro a partir de 200.000 euros no tienen efectos en la Declaración de la Renta 2022. Afectarán a la Renta del ejercicio 2023.

  • La obligación para todos los autónomos de declarar la Renta independientemente de sus ingresos, vinculada al nuevo sistema de cotización para autónomos, no afecta a la actual campaña de la Renta 2022, sino a la del ejercicio 2023. En la Declaración de la Renta de 2022 la obligación de declarar o no los impuestos sigue dependiendo de los beneficios obtenidos por el autónomo. 

La guía de Nomo by Talenom ofrece consejos para ahorrar y detalla cuáles son los gastos deducibles. También incluye un ‘paso a paso’ de los trámites para presentar la Declaración de la Renta de forma digital y presenta un calendario de fechas clave con los principales modelos a presentar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.