El avance de la IA redefine el uso del dato colocando al CDO al frente de la transformación empresarial

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, reunirá del 10 al 12 de junio en Málaga a más de 17.000 directivos para analizar cómo pueden navegar en la creciente complejidad regulatoria en cuanto al dato y construir entornos regidos por la IA, donde la información ya no es solo un recurso, sino el motor del éxito organizacional.

Image description

En este sentido, el desarrollo de la inteligencia artificial ha llevado a la consolidación de conceptos como la IA Generativa, que contribuye a la optimización de los procesos, la mejora de la toma de decisiones y a la reducción de costes. En DES2025, Pedro Liaño, Director Senior de Inteligencia de Datos en la firma de comercio electrónico, Beyond, Inc, y Arturo Moreno, Chief Data & Strategy Officer de Civitatis, explicarán cómo están integrando la herramienta y usando el dato para marcar el rumbo de sus estrategias corporativas. En líneas similares, Ignacio Bocos, Director de Validación y Riesgo de Modelo en CaixaBank, y Cristian Ruiz, CIO en Lexer, explorarán los pasos necesarios para transformar las empresas a nivel transversal a partir de la IA, incluyendo la infraestructura, la gobernanza y el cambio cultural.

A su vez, Francisco Luis Machín, CDO en la IE University, abordará el auge de la IA agéntica, una nueva era en el diseño de sistemas inteligentes donde los agentes de inteligencia artificial son capaces de operar de forma autónoma, adaptarse, colaborar y aprender de su entorno sin intervención humana.

El CDO a la cabeza de la estrategia empresarial

En este escenario cambiante, el papel del responsable de la gestión de los datos en las empresas e instituciones –Chief Data Officer (CDO)– se ha consolidado como esencial para liderar la transformación digital. Lejos de limitarse a solo administrar o proteger datos, los CDO actuales interpretan la información, alinean su uso con la hoja de ruta corporativa y la convierten en motor de crecimiento. Así lo demostrarán en DES expertos como Antonio Joaquín Duro, Data Expert Sales en T-Systems Iberia; Sergio Padilla, CDO del Banco de España; y Marian de la Peña, Chief Digital, Analytics and IT Officer en la energética francesa Engie, que compartirán su liderazgo en la adopción de la IA desde una perspectiva multidisciplinar e integradora del dato.

Además, DES2025 presentará casos de éxito de cómo la tecnología con la información está transformando diferentes sectores=. Jan Adriaenssens, Director de Sociedad Conectada y Grupos Integrados en el IMEC, uno de los mejores centros de investigación de semiconductores del mundo, mostrará el impacto de proyectos como Mobilidata, centrado en la mejora de la movilidad urbana y los servicios públicos mediante el análisis de datos a tiempo real. Asimismo, Javier Martínez, CDO de Leroy Merlin; Jose Meroño, CDO de The Adecco Group; y Mario Encinar del Pozo, Subdirector de Data e IA en Mapfre España, explicarán la revolución que ha supuesto la IA en sus respectivas compañías obteniendo una mayor eficiencia, experiencias de cliente más personalizadas y nuevas oportunidades de ingresos.

Cloud, ciberseguridad y cuántica para un dato más seguro

En paralelo, y como infraestructura encargada de almacenar y proteger los datos, DES2025 dedicará sesiones exclusivas al cloud y multicloud. En este sentido, Ulrich Ahle, CEO de Gaia-X, ofrecerá su visión sobre la evolución de la nube para dar respuesta a los retos que plantean la IA y el avance de la computación cuántica.

De hecho, la computación cuántica será una de las grandes cuestiones que se examinará en esta edición del encuentro por el cambio de paradigma que supone en el procesamiento de información para las empresas. A tal efecto, Óscar Plata, profesor en el departamento de Computer Architecture en la Universidad de Málaga, indagará en el camino que se está siguiendo desde Quantum Spain, iniciativa en la que la Red Española de Supercomputación e instituciones de investigación trabajan para crear la primera infraestructura de computación cuántica de España. Sobre esta tecnología también ahondarán Javier Mas, catedrático e investigador en la Universidad de Santiago de Compostela, o Andrés Gómez, Responsable de Aplicaciones y Proyectos del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), entre otros.

Del mismo modo, el foro contará con Josep Manel, Director de Infraestructura y Arquitectura en la Nube del Banco Sabadell, quien dará a conocer las oportunidades que están suponiendo el uso de Proteo4, una arquitectura diseñada para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética de los sistemas informáticos, o FinOps, que ayuda a controlar y optimizar los costes del uso de la nube, para la entidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.