El Black Friday es un timo, ¿verdadero o falso? Veredicto oficial: 50% (y más) de verdad en la afirmación

El Departamento de Empresa y Trabajo (a través de la Agencia Catalana de Consumo y la Dirección General de Comercio) detecta irregularidades en más del 50% de las ofertas analizadas con motivo del Black Friday.

Image description

El control de precios se ha llevado a cabo con una monitorización sobre más de un millar de productos en tiendas como El Corte Inglés, Mediamarkt o Pc Componentes.


Así, la autoridad catalana de consumo ha detectado posibles incumplimientos de la normativa de precios en más de la mitad de los casi 1.400 productos que ha analizado durante las semanas previas a las ofertas del Black Friday.

En concreto, la Agència Catalana de Consum ha descubierto alteraciones de precio en 454 productos de los 899 analizados. El control de precios se ha llevado a cabo mediante una monitorización sobre productos ofrecidos en internet, principalmente en aquellos sectores que tradicionalmente ofrecen productos con más descuentos en esta fecha, es decir, informática, telefonía, pequeño electrodoméstico o productos por en el hogar.

De acuerdo con la normativa relativa a la protección de las personas consumidoras en materia de indicación de precios, proveniente de directivas de la Unión Europea, las empresas que ofrecen productos con reducción de precio –siempre que se hayan vendido anteriormente en el mismo establecimiento en condiciones habituales–, tienen la obligación de indicar, junto con el precio reducido, el precio anterior a la aplicación de la rebaja que será el menor que hayan tenido productos idénticos durante los treinta días anteriores a la promoción.

Además, la Ley del Código de consumo establece también que corresponde al empresario o empresaria probar el cumplimiento de este requisito respecto a los bienes o servicios a precio reducido.

Tras los controles llevados a cabo por la Agencia, Consum ha detectado irregularidades en 9 comercios online: pccomponentes.com , carrefour.es , euronics.es , fnac.es , miro.es , elcorteingles.es , mediamarkt.es , conforama .es y alcampo.es .

La Dirección General de Comercio (DGC), por su parte, ha inspeccionado a un total de 61 empresas, tanto presencialmente como online, y ha detectado entre un 50 y un 60% de incumplimientos en los 488 productos analizados. En concreto, ha realizado inspecciones físicas en 29 empresas e inspecciones online en 32 portales de venta en internet.

Dejá tu Comentario:

Madrileña Red de Gas pone en marcha la primera caldera de hidrógeno verde en Madrid (para generar calefacción sostenible en su centro de operaciones)

Madrileña Red de Gas (MRG), líder en la distribución de gas en la región de Madrid, ha puesto en marcha una caldera de hidrógeno verde en una de sus sedes para generar calefacción y ACS (Agua Caliente Sanitaria) con un combustible limpio, seguro y renovable. La instalación se ha realizado con la colaboración de Vaillant, Centralgas, Carburos Metálicos y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) en el centro de operaciones que MRG tiene en Alcorcón.

El negocio de Mapfre en Madrid crece cerca de un 23% en el tercer trimestre (y supera los 2.130 millones de euros en primas)

El negocio de Mapfre en la Comunidad de Madrid ha superado en el tercer trimestre de 2023 los 2.130 millones de euros en primas, lo que representa un crecimiento cercano al 23% respecto al mismo periodo en 2022. Esta región representa más del 30% del negocio total de Mapfre en España, que en los nueve primeros meses de este ejercicio ingresó primas por valor de 6.511 millones de euros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.