El GPT-4 será hasta 500 veces más grande que su versión actual (qué es la IA generativa)

Wehumans, primera compañía española especializada en el desarrollo de humanos digitales entrenados con inteligencia artificial, apunta las principales tendencias tecnológicas que impulsarán la inteligencia artificial empresarial.

Image description

El ChatGPT, lanzado al mercado en noviembre de 2022, ha causado sensación no solo por sus respuestas detalladas en una amplia gama de temas, sino también por su capacidad para usar una narrativa coherente similar a la que usan los humanos y criterio para rechazar solicitudes inapropiadas o cuestionar premisas incorrectas. Entrenado, refinado y mejorado por humanos a partir de billones de palabras extraídas de internet, utiliza sofisticados algoritmos informáticos para analizar una gran cantidad de palabras e hilvanar nuevas frases.


En 2023, las tendencias en IA apuntan a un desarrollo todavía importante de la IA generativa. El procesamiento del lenguaje natural ha experimentado ya un enorme salto y empuje gracias al ChatGPT. Más allá de su mejora continua -se espera un GPT-4 hasta 500 veces más grande-, el foco se pondrá también en la generación de modelos de lenguaje natural sumados a modelos de generación de vídeos o imágenes.

Otro aspecto importante del desarrollo de la IA de cara al 2023 será el trabajo en el desarrollo de una ética para la IA. En este sentido hay tendencias como el AI TRISM que respalda la gobernanza, la confianza, la equidad, la fiabilidad, la robustez, la eficacia y la protección de datos del modelo de IA. La combinación de varios métodos ayuda a explicar los resultados de la inteligencia artificial, gestionar activamente la seguridad de la IA y ofrecer controles para los problemas de privacidad y ética.

Por último, la consolidación de los humanos digitales como el interfaz ideal para interactuar con la IA con el fin de no perder el aspecto humano de la comunicación. Se trata de una tecnología dotada de capacidad de aprendizaje, movimiento y simulación de sentimientos. Entre otras funciones, los humanos digitales tienen incorporada la de reconocimiento de voz, así como funciones de reconocimiento facial para incorporar empatía, técnicas de comunicación no verbal y técnicas de inteligencia emocional. Los humanos digitales empezarán a poblar los sectores de salud, retail, banca y seguros y se estima que su mercado global alcance los 530.000 millones de dólares para 2030, según Emergen Research.

Dejá tu Comentario:

La recopilación e interpretación de datos es una parte fundamental de la estrategia empresarial

(Sergio Franco Casillas, Universidad de Guadalajara) Los datos se han convertido en una de las materias primas para el buen funcionamiento de las empresas. Por eso, una empresa que no tecnologizada, sin especialistas en tecnologías de información ni sistemas computacionales que permitan llevar a cabo los procesos de captura de datos de clientes, de producción, de personal o de insumos, está obligada a invertir en proyectos de inteligencia empresarial (business intelligence) con el fin de alcanzar la madurez del negocio.

Amazon estudia ofrecer servicios de telefonía móvil con 'Prime' en Estados Unidos (OMV MovilPrime Coming soon...)

Las principales empresas de telecomunicaciones estadounidenses sufrían fuertes caídas este viernes en la cotización de sus acciones ante las informaciones que apuntan a que Amazon ha mantenido conversaciones con operadores inalámbricos de cara a la posibilidad de ofrecer un servicio de telefonía móvil de bajo coste o gratuito en Estados Unidos a los suscriptores de 'Prime'.

El salario medio español ocupa el 11º puesto en la Unión Europea, un equivalente al 37,2% de la productividad (pero Madrid supera el PIB per cápita promedio de la UE)

A nadie se le escapa el interés y trascendencia de la retribución en momentos de enorme complejidad como los actuales, y donde las subidas del SMI, la importante escalada de los precios vista durante el último año, la necesidad de atraer y retener talento en las organizaciones, son solo muestras de la realidad poliédrica de una institución, el salario, sobre la que están lloviendo ríos de tinta en los últimos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.