Membrana Media desembarca en España con una propuesta de monetización de videos para medios editoriales basada en Inteligencia Artificial

El mundo de la comunicación online está sufriendo una revolución que empezó en las redes sociales pero que actualmente afecta a nuestras preferencias en todos los canales de comunicación. Lo que empezó en Instagram, Tiktok o Facebook (Meta) hoy es una preferencia para la mayoría de los internautas, el vídeo. Los usuarios prefieren el formato vídeo, pero es que también los anunciantes lo eligen por encima del display tradicional, y eso se refleja en las cifras de crecimiento del mercado, tanto nacional como internacional. Los medios editoriales lo saben, pero no tienen suficiente inventario de vídeo y las plataformas nativas, principalmente Youtube y Meta, se aprovechan de ese oasis temporal en el que capturan casi todo el crecimiento del mercado.

Image description

En España acaba de desembarcar Membrana Media, cuya propuesta de valor es complementar la oferta de contenidos de los medios editoriales convirtiendo las noticias escritas en vídeos, mejor aceptados tanto por los usuarios como por los anunciantes. No vienen a sustituir un modelo de comunicación, sino a complementarlo con un formato más dinámico y que brinda nuevas posibilidades de ingresos para los medios editoriales.

La monetización de vídeos implica generar ingresos a partir de la generación de contenido en formato vídeo aprovechando la publicidad u otros modelos de ingresos. El objetivo principal es convertir la visualización de los vídeos en retornos financieros tangibles. Esto se puede lograr mediante diferentes métodos, como anuncios pre-roll, mid-roll, etc.

Las plataformas de producción de contenido de vídeo desempeñan un papel crucial en el ecosistema de monetización de vídeos. Estas plataformas brindan herramientas, recursos e infraestructura para producir, editar y distribuir contenido de vídeo. A menudo ofrecen características adicionales como análisis, opciones de monetización y herramientas de participación de la audiencia.
Membrana Media es una plataforma de producción de contenido de vídeo que ofrece soluciones de monetización de vídeos para editores y ayuda a optimizar sus ingresos por publicidad en vídeo. Membrana Media ofrece soluciones avanzadas para la publicidad programática de vídeo y la optimización del rendimiento.

La combinación de generación masiva y automática de vídeos, junto con la monetización de los mismos, ayuda a los editores a aumentar los ingresos al tiempo que mejora la calidad de su inventario de contenido y la experiencia de sus lectores. Membrana Media ofrece una solución avanzada para editores digitales que permite incrementar sus ingresos publicitarios en al menos un 30% y mejorar el tiempo de permanencia de los usuarios. Según datos de IAB, en 2022, el Display vídeo experimentó un crecimiento del 19.1% en España. El formato In-Stream fue el que más creció, con un 29.6% frente al 1% de crecimiento del formato Out-Stream.

Al aprovechar la inteligencia artificial, Membrana Media optimiza la entrega de anuncios de vídeo, la segmentación y los precios en tiempo real. Maximiza el valor del inventario de anuncios de vídeo al conectar a los editores con fuentes de demanda premium y anunciantes. A través de su interfaz fácil de usar, los editores pueden gestionar y supervisar fácilmente sus esfuerzos de monetización de vídeo, obteniendo información sobre métricas de rendimiento y generación de ingresos.

 


Las características clave de la solución de Membrana Media incluyen:
· Optimización de ingresos: Está diseñada para ayudar a los editores españoles a maximizar su potencial de ingresos al monetizar de manera efectiva su contenido de vídeo. Utilizan publicidad programática o directa para garantizar que los editores obtengan las tarifas de anuncios más altas posibles, lo que les permite aprovechar los precios competitivos de la publicidad prevalecientes en el mercado.
 
· Reproductor de vídeo mejorado: Eleva el contenido de vídeo con el reproductor de vídeo de Membrana Media más avanzado y personalizable. La integración se realiza sin ninguna dificultad y garantiza una óptima experiencia de uso, que se integra perfectamente con el diseño del sitio web.
 
· Contenido de vídeo personalizado: Permite a los editores publicar vídeos personalizados que se alinean perfectamente con el contenido de su sitio web. Esta personalización garantiza que el contenido siga siendo relevante y encaje con la audiencia, lo que resulta en una mayor retención y satisfacción del usuario. Al aprovechar los anuncios de vídeo dentro de su contenido, los editores pueden mejorar el compromiso del usuario y ofrecer una experiencia más interactiva e inmersiva.
 
· Equipo de producción experimentado: En Membrana Media cuentan con un equipo dedicado que se especializa en crear vídeos de alta calidad adaptados específicamente al sitio web. De esa forma se aseguran de una integración real con el diseño del editor, lo que resulta en una experiencia visualmente atractiva y coherente para el usuario. Con esta solución, los editores pueden disfrutar de una implementación flexible de anuncios de vídeo en su sitio web, adaptada a sus necesidades específicas.
 
En conclusión, la monetización de vídeos ofrece a los editores una vía lucrativa para generar ingresos a partir de su contenido online. La publicidad de vídeo programática y las plataformas de producción de contenido de vídeo desempeñan roles significativos en el proceso de monetización. Membrana Media, con sus soluciones innovadoras de monetización de vídeos, capacita a los editores para optimizar sus ingresos por publicidad y aprovechar la creciente demanda de contenido de vídeo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.