Es oficial: estos son los 12 festivos nacionales para 2023 (con varios fines de semana XXL)

El calendario laboral de 2023 recoge un total de 12 días festivos nacionales, de los que 9 se celebrarán de forma conjunta en toda España, uno más que este año, según una resolución de la Dirección General de Trabajo publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Image description

En concreto, serán fiesta en toda España en 2023:

  • Viernes 6 de enero: Epifanía del Señor
  • Viernes 7 de abril: Viernes Santo
  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Jueves 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
  • Miércoles 1 de noviembre: Todos los Santos
  • Miércoles 6 de diciembre: Día de la Constitución Española (miércoles)
  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (viernes)
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad

Existen otros festivos comunes que las comunidades autónomas pueden desplazar a otro día. Así ha ocurrido con el jueves 6 de abril (Jueves Santo), que será festivo en toda España menos en Comunidad Valenciana y Cataluña, pero no con el viernes 6 de enero, el día de Reyes, que todas las comunidades han decidido mantener.

Entre las facultades reconocidas a las comunidades autónomas se encuentra también la posibilidad de sustituir el descanso del lunes siguiente a las fiestas nacionales que coinciden en domingo por la incorporación de otras que les sean tradicionales, así como la opción entre la celebración de la fiesta de San José (19 de marzo) o la de Santiago Apóstol (25 de julio) en su correspondiente territorio.

Así, el 2 de enero (lunes siguiente a Año Nuevo) será fiesta en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia; el martes 25 de julio (Santiago Apóstol) sólo será festivo en Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco, y el lunes siguiente al día de San José sólo será fiesta en Madrid.

A los días festivos nacionales siempre hay que sumar dos festivos autonómicos y dos locales, hasta sumar un total de 16 días festivos al año.

Varios fines de semana largo

La celebración de varias fiestas en lunes o viernes, pegados por tanto al sábado y el domingo, permitirá contar el próximo año con algunos fines de semana más largos de lo habitual en el conjunto de España.

Así sucede con el 6 de enero (viernes); el 7 de abril (Viernes Santo), el 1 de mayo, que en 2023 cae en lunes; el 25 de diciembre, que se celebrará también en lunes, y el 8 de diciembre, que será viernes y que, sumado al 6 de diciembre (miércoles) permitirá a los trabajadores que puedan tomarse libre el jueves 7 disfrutar de un puente de cinco días.

En las comunidades que han optado por celebrar el Jueves Santo (6 de abril), que son casi todas, habrá un puente de cuatro días. Y aquellos trabajadores que puedan permitirse coger algún día libre, podrían alargar el fin de semana por la celebración de la Asunción de la Virgen (15 de agosto) en martes y la fiesta del Día de la Hispanidad (12 de octubre) en jueves.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.