España presenta a Reino Unido sus iniciativas y prácticas de gestión sostenible en materia turística

Turespaña ha celebrado en Londres la primera edición del 'Día de la Sostenibilidad de España', un foro para mostrar las mejores prácticas en la gestión sostenible del turismo en España, según ha informado en un comunicado.

Image description

Destinos como Menorca, Lanzarote, Costa del Sol, Galicia, Benidorm, Baleares y compañías como Paradores, Renfe o Iberia mostraron sus prácticas sostenibles, junto a empresas y asociaciones turísticas británicas

El evento fue inaugurado por el director general de Turespaña, Miguel Sanz, que destacó que la industria turística se encuentra en un proceso, una transición hacia la sostenibilidad que necesita ser acelerada para alcanzar los objetivos de emisiones cero en 2050.

"La estrategia de Turespaña fomenta la exploración de zonas menos visitadas de España, las visitas fuera de temporada y la participación en actividades de bajo impacto", ha añadido.

Asimismo, Lanzarote y Menorca presentaron sus respectivas iniciativas en materia de sostenibilidad y hubo dos ponencias más a cargo de Pura Aventura y Paradores. El presidente de la hotelera pública, Pedro Saura, expuso la forma de conseguir un futuro más verde para el sector hotelero y las iniciativas en materia de sostenibilidad que lleva a cabo el grupo Paradores.

TRES PANELES
Durante el evento se celebraron tres paneles. El primero, contó con la presencia de representantes de ABTA, de la Costa del Sol, de The Travel Foundation y de Visit Cornwall. Costa del Sol mostró los esfuerzos en materia de sostenibilidad que han llevado a cabo.

En el segundo participaron representantes de Thinktur, del Clúster de Turismo de Galicia/ Destino Sostenible, de Intrepid Travel y de EasyJet Holidays. En este panel se pusieron de manifiesto prácticas de sostenibilidad en algunos destinos españoles como Galicia, Benidorm y Baleares con su estrategia de economía circular.

Por último, el tercero de los paneles, incluyó a representantes de Renfe, Iberia, Easyjet y de la Aviation Environment Federation y supuso un auténtico debate sobre cómo lograr que la aviación reduzca sus emisiones de CO2, poniéndose en valor las opciones de transporte multimodal en colaboración con el sector ferroviario.

Al final de la jornada se entregaron los premios a los mejores contenidos de viajes sobre turismo sostenible en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.