Galletas Gullón, una de las principales generadoras de empleo en Palencia, crece un 2% en producción (y alcanza los 531 millones de euros en ventas en 2022)

La galletera ha conseguido, en el año del 130 aniversario de su fundación, un resultado positivo en uno de los años más complicados para los fabricantes alimentarios y la distribución, marcado por el conflicto de Ucrania, el incremento del precio de las materias primas y la inflación. 

Image description

En cuanto al empleo, Galletas Gullón ha continuado generando trabajo en la comarca de la Montaña Palentina, incorporando, en 2022, otros 100 nuevos puestos de trabajo directos hasta superar los 1.800. Además, durante el pasado año realizó otras 100 conversiones de contratos eventuales a indefinidos, cumpliendo los objetivos recogidos en el convenio laboral ratificado en enero de ese mismo año.

“Gracias a nuestra política de crecimiento y desarrollo de negocio a largo plazo, hemos conseguido aumentar nuestra producción y facturación por encima de nuestras previsiones, en un año marcado por la guerra de Ucrania y el encarecimiento de las materias primas y la inflación”, afirma Juan Miguel Martínez Gabaldón. “Gracias a este crecimiento, seguimos generando valor y empleo de calidad en la región”, asegura.

El consejero delegado y director general de Galletas Gullón también apunta que “entre los desafíos a los que nos enfrentamos se encuentra el de, con la estabilización del mercado de materias primas y apoyados a las medidas antiinflacionistas puestas en marcha por el Gobierno, recuperar nuestros márgenes de beneficio habituales al tiempo que reforzamos la penetración y presencia internacional de nuestros productos”.

En el año 2022, Galletas Gullón celebró su 130 aniversario con un sólido liderazgo dentro del sector galletero, destacando el crecimiento exponencial de sus ventas, que se han multiplicado prácticamente por diez desde el comienzo del milenio. Este desarrollo avala su política de reinversión de los beneficios, lo que ha permitido desarrollar el mayor complejo galletero de Europa con 200.000 metros cuadrados en Aguilar de Campoo, con fortaleza financiera y evitando el endeudamiento, situando a la compañía en el liderato del sector galletero.

Consolidación de las exportaciones

La compañía cierra 2022 con un balance de 216 millones de euros en exportaciones, lo que representa más de un 40% del total, cifra conseguida gracias a la presencia consolidada de los productos de Galletas Gullón en más de 120 países. La venta exterior y la exportación de galleta saludable suponen para la compañía la principal palanca de crecimiento. El desarrollo del mercado exterior se articula en torno a sus filiales en Portugal, Italia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos y está poniendo el foco en las áreas geográficas del del arco mediterráneo y la región Asia-Pacífico.

“A pesar de los problemas que ha tenido el desarrollo de los mercados exteriores con el conflicto de Ucrania, la solidez de nuestras relaciones comerciales nos ha permitido solventar los problemas de la cadena de suministro, así como la provisión de materias primas de calidad. En el medio plazo, nuestros objetivos pasan por consolidar nuestra marca y nuestra oferta de galletas saludables en los mercados donde ya tenemos presencia, con el objetivo de aumentar la cuota”, explica Martínez Gabaldón.

Inversión en I+D+i

Con la premisa de creación de valor y la meta de afianzarse en el área de innovación y calidad de sus productos, en el año 2022 Galletas Gullón invirtió un 2% del beneficio para la innovación de productos y optimización de sus procesos de producción. “En 2023, tras el éxito que tuvieron nuestros últimos lanzamientos, tenemos previsto poner en el mercado nuevas referencias fruto de nuestro esfuerzo innovador con mejoras en los perfiles nutricionales de nuestros productos. Un hecho que nos ha situado como el líder mundial de la galleta saludable”, manifiesta el consejero delegado y director general de Galletas Gullón.

Empresa comprometida

Galletas Gullón tiene un planteamiento estratégico empresarial alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y contribuye al cumplimiento de 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, tiene un compromiso fuerte con el desarrollo económico y humano de la comarca de la Montaña Palentina. Para ello, dirige su actividad siguiendo su Plan Director de Negocio Responsable y articula el Plan Aguilar en colaboración de actores regionales con el objetivo de colaborar en la transformación social de Aguilar de Campoo y de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.