Globant inaugura su primer Centro de Innovación Empresarial en Berlín (con espacio para albergar a más de 100 profesionales)

Globant (NYSE: GLOB), compañía nativa digital centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anunció ayer su reciente compromiso con Alemania y la región DACH en general, con la apertura de un nuevo centro de innovación en Berlín. Este espacio ha sido diseñado para expandir la presencia de la compañía en el país, al tiempo que fomenta la inclusión de talento local y muestra sus capacidades.

Image description

Globant inauguró su nueva oficina, con espacio para albergar a más de 100 profesionales, en un evento exclusivo para clientes y stakeholders clave. El él participó el cofundador de la compañía y presidente de Globant en EMEA, Martin Umaran; la Chief Digital Officer de Globant, Carolina Dolan Chandler; el Chief Business Officer de Globant en Europa, Fernando Matzkin; y Frédéric Lasnier, vicepresidente ejecutivo para el Norte de Europa de Globant.

"La apertura de este nuevo centro de innovación forma parte de nuestra estrategia de crecimiento en Europa. Creemos que Berlín juega un papel clave en este proceso, ya que es una ciudad de clase mundial para la innovación, que alberga a las principales empresas tecnológicas y digitales del país, convirtiéndose así en un ecosistema de innovación y talento tecnológico", afirmó Fernando Matzkin, Chief Business Officer de Globant Europe.

"Queremos convertirnos en el socio de los actores clave de la región a través de la experiencia única de nuestros Studio Networks y nuestro modelo de entrega de clase mundial, basado en la pasión por nuestros clientes, la autonomía de nuestros PODs y la agilidad de nuestros Globers", explicó Frédéric Lasnier, vicepresidente ejecutivo para el Norte de Europa de Globant.

Globant ya está trabajando en Alemania con importantes clientes de diversos sectores, como la banca, la industria farmacéutica, el comercio minorista y los medios de comunicación y el entretenimiento. De esta manera, su objetivo es impulsar la reinvención de estas industrias aportando experiencia, innovación, creatividad y tecnologías de vanguardia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.