Globant inaugura su primer Centro de Innovación Empresarial en Berlín (con espacio para albergar a más de 100 profesionales)

Globant (NYSE: GLOB), compañía nativa digital centrada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anunció ayer su reciente compromiso con Alemania y la región DACH en general, con la apertura de un nuevo centro de innovación en Berlín. Este espacio ha sido diseñado para expandir la presencia de la compañía en el país, al tiempo que fomenta la inclusión de talento local y muestra sus capacidades.

Globant inauguró su nueva oficina, con espacio para albergar a más de 100 profesionales, en un evento exclusivo para clientes y stakeholders clave. El él participó el cofundador de la compañía y presidente de Globant en EMEA, Martin Umaran; la Chief Digital Officer de Globant, Carolina Dolan Chandler; el Chief Business Officer de Globant en Europa, Fernando Matzkin; y Frédéric Lasnier, vicepresidente ejecutivo para el Norte de Europa de Globant.

"La apertura de este nuevo centro de innovación forma parte de nuestra estrategia de crecimiento en Europa. Creemos que Berlín juega un papel clave en este proceso, ya que es una ciudad de clase mundial para la innovación, que alberga a las principales empresas tecnológicas y digitales del país, convirtiéndose así en un ecosistema de innovación y talento tecnológico", afirmó Fernando Matzkin, Chief Business Officer de Globant Europe.

"Queremos convertirnos en el socio de los actores clave de la región a través de la experiencia única de nuestros Studio Networks y nuestro modelo de entrega de clase mundial, basado en la pasión por nuestros clientes, la autonomía de nuestros PODs y la agilidad de nuestros Globers", explicó Frédéric Lasnier, vicepresidente ejecutivo para el Norte de Europa de Globant.

Globant ya está trabajando en Alemania con importantes clientes de diversos sectores, como la banca, la industria farmacéutica, el comercio minorista y los medios de comunicación y el entretenimiento. De esta manera, su objetivo es impulsar la reinvención de estas industrias aportando experiencia, innovación, creatividad y tecnologías de vanguardia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.