Globant redobla su apuesta en IA para preparar industrias clave hacia una avanzada transformación

Globant (NYSE: GLOB), empresa nativa digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, ha lanzado su AI Reinvention Network, actualizando sus Studios para apoyar a diversas industrias en su aceleración de uso de inteligencia artificial.

Image description

"Ayudar a nuestros clientes a navegar en el cambiante mundo de la tecnología ha sido siempre nuestra principal prioridad. A medida que el panorama evoluciona, comprendemos la importancia de proporcionar soluciones de vanguardia para mantenernos líderes en el sector", afirma Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant. "Durante más de una década, Globant lleva navegando en el viaje de transformación de la IA, reconociendo que cada industria necesita adoptar esta tecnología. A través de la AI Reinvention Network, apoyaremos a diversos sectores en su aceleración en IA, aprovechando nuestra amplia experiencia para ayudar a las empresas a prosperar".

Con más de dos décadas aprovechando el poder transformador de la tecnología para ofrecer a los clientes las mejores soluciones y capacitar a las empresas para estar a la vanguardia de la innovación, esta Network enfoca y personaliza los servicios existentes de Globant para preparar a las industrias clave hacia una nueva ola de transformación mediante la inteligencia artificial. Algunas de ellas son Connected Experiences, Automotive, Media and Entertainment, Healthcare and Life Sciences, Finance, Airlines, Hospitality and Leisure, Games, EdTech, Business Hacking, Sports, Retail, Smart Payments y Sustainable Business. 

"Discutir sobre IA se ha vuelto esencial para cualquier equipo de alta dirección a nivel mundial, y nuestro objetivo es ser un socio guía para nuestros clientes en sus búsquedas. Con nuevos usos y aplicaciones de la IA siendo introducidos a diario, las compañías requieren especialistas que descubran las mejores prácticas probadas y evalúen el valor detrás de cada solución para su negocio específico. Para proporcionar esto, nuestra AI Reinvention Network asegurará que ofrezcamos lo último en IA aplicada a cada industria", declara Diego Tártara, director de Tecnología en Globant.

Como pionero en la industria, Globant ha estado utilizando inteligencia artificial desde 2013 y creando soluciones de primer nivel que ofrecen un valor real a los clientes. Desde el lanzamiento inicial de su Studio de Datos e IA en 2013 hasta los relanzamientos de estos Studios, Globant sigue siendo líder en impulsar la innovación a través de la IA. Esta experiencia ha llevado a Globant a ser reconocido como IDC's Worldwide Artificial Intelligence Services MarketScape.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.