Google y el fondo soberano saudí establecen un 'hub' global de IA que inyectará 65.400 millones en el PIB del país

El fondo soberano saudí (Public Investment Fund, PIF) y Google Cloud han suscrito un acuerdo para crear un centro global de inteligencia artificial (IA) en la localidad de Dammam (a unos 400 kilómetros al este de Riad) que, según los cálculos de la compañía norteamericana, aportará 71.000 millones de dólares (unos 65.400 millones de euros al cambio actual) a la economía del país en los próximos ocho años.

Image description

El objetivo principal de este 'hub' será formar a estudiantes y profesionales en inteligencia artificial en el marco del objetivo del país de hacer crecer el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en un 50% en los próximos años, ha detallado PIF en un comunicado.

El acuerdo está sujeto a la obtención de las aprobaciones regulatorias pertinentes e incluirá una investigación conjunta para el desarrollo de modelos de lenguaje de IA en árabe, así como aplicaciones de esta tecnología específicas para el país.

Para avanzar con los modelos de lenguaje de IA en árabe, PIF y Google Cloud explorarán la posibilidad de mejorar las capacidades en árabe de Gemini (la familia de modelos de IA generativa de Google) y combinarán conjuntos de datos árabes adicionales con la tecnología de Google Cloud.

"Las empresas locales, los investigadores y los desarrolladores tendrán la oportunidad de conectar estos modelos a sus sistemas para poder crear sofisticados agentes y aplicaciones de IA en árabe", ha añadido el fondo soberano saudí.

Además de la aportación de este nuevo centro al PIB de Arabia Saudí, PIF también ha indicado que se espera que favorezca la creación de "miles de puestos de trabajo directos e indirectos altamente cualificados".

"Esta alianza demuestra el atractivo de Arabia Saudí para proyectos tecnológicos de gran envergadura. Los inversores pueden beneficiarse de la ubicación estratégica del país en la intersección de tres continentes, su infraestructura avanzada, su posición en los mercados de rápido crecimiento de Oriente Medio y de la perspectiva de energía renovable fiable y asequible para abastecer el centro de inteligencia artificial", ha agregado PIF.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.