GVC Gaesco ve tipos de interés crecientes hasta el 3,5% (y “normalidad” más bien a fines de 2023)

Directivos del grupo financiero recomiendan evitar las inversiones de alta duración hasta que la subida de tipos se haya estabilizado y la inflación se modere, previsiblemente en el segundo o tercer trimestre de 2023.

Los tipos de interés a todo gas: agosto sería mes récord desde 2012
Los tipos de interés a todo gas: agosto sería mes récord desde 2012

El tramo final de 2022 estará marcado por la incertidumbre económica, pero ya se pueden desvelar algunas pistas que ayudarán a los inversores a elegir las mejores opciones en esta situación coyuntural. 

En este escenario, los tipos de interés son precisamente una de las mayores preocupaciones, y desde GVC Gaesco consideran beneficiosas y necesarias las subidas de tipos oficiales hasta el 3,5%.

Jaume Puig, CEO y CIO de GVC Gaesco Gestión, estima que el techo de la inflación llegará este 2022 gracias al descenso del precio de las materias primas, la acción concertada de los bancos centrales, la normalización de inventarios y el efecto base. 

“Esperamos que la subida de los tipos de interés sea una mera normalización, lo que implica que tenga un techo, en el 3,5%, y que ese techo sea compatible con unas tasas de inflación moderadas y con una vuelta a los tipos reales positivos”, ha señalado Jaume Puig.

En este sentido, ha apuntado que “lo realmente relevante es que, con los tipos de interés situados en ese nivel máximo, el coste de financiación de las empresas será inferior a la rentabilidad de sus activos”.

Por tanto, su recomendación pasa por evitar las inversiones de alta duración, tanto en renta fija como en renta variable,  hasta que la subida de tipos se haya estabilizado; no invertir en negocios de contador que no compensen con aumento de volumen; invertir en Value (que se comporta mejor que el Growth cuando los tipos suben); invertir en países que han estado esperando largamente la inflación (como Japón); invertir en aquellos sectores de actividad a los cuales les beneficia la subida de tipos de interés (seguros, banca, etc…); invertir en aquellos sectores de actividad inmersos en una recuperación post pandémica (turismo) y desinvertir en dólares.

Por otro lado, también ha apuntado que probablemente “el pico en los tipos de interés se alcanzará entre el segundo trimestre y el tercer trimestre de 2023, con Estados Unidos a la cabeza y la Eurozona a la zaga”, añadiendo su recomendación: invertir en fondos que se comporten bien cuando los tipos de interés suben.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.