La cumbre mundial de inteligencia artificial DES2024 dejará un impacto económico de más de 34 millones de euros en Málaga

Todo preparado para DES - Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, que, del 11 al 13 de junio, volverá a poner a Málaga en el mapa de los eventos tecnológicos globales. La cumbre reunirá a más de 17.000 directivos de todo el mundo, que llenarán la ciudad de innovación, digitalización y oportunidades de negocio. Muestra de ello es la alta ocupación hotelera que registra la capital de la Costa del Sol durante los tres días de celebración, que es del 98%, de acuerdo con cifras oficiales, con reservas que llegan incluso a poblaciones cercanas como Torremolinos o Benalmádena.

Image description

Así, con la organización de DES2024, y las actividades en paralelo que se llevarán a cabo por toda la ciudad, se va a generar un impacto económico de más de 34 millones de euros para Málaga, impulsando su proyección internacional y afianzándola como ‘hub’ de innovación tecnológica en el sur de Europa.

Con este contexto y bajo el lema ‘Feel The Exponential Intelligence’, la octava edición de DES viene marcada por las sinergias entre las tecnologías exponenciales, lideradas actualmente por la inteligencia artificial generativa, y las capacidades del talento humano. Así, se estudiará la parte más funcional de las herramientas digitales con el propósito de maximizar su contribución tanto a la sociedad, poniendo en valor el lado ético, como al ecosistema corporativo.

Quienes presentarán lo último en tecnología y compartirán ejemplos prácticos de uso serán las 403 firmas expositoras que se congregarán en el encuentro. En este sentido, mostrarán un total de 718 innovaciones relacionadas con la IA, analítica de datos, ‘multicloud’, ciberseguridad, blockchain, hiperpersonalización, automatización inteligente o IoT a partir de simulaciones, experiencias inmersivas o presentaciones, entre otras acciones. Algunas de las marcas de renombre mundial que estarán en DES son IBM, Oracle, Nvidia, Santander, T-Systems, Clear Channel, eBay, Fhios, Jirada, NP Digital, The Cocktail, Vass, Westcon o Zoho.

Un congreso, múltiples enfoques y mucha inspiración

DES2024, asimismo, contará con Digital Business World Congress, el mayor foro sobre digitalización a nivel europeo, que citará a 592 expertos internacionales en más de 375 sesiones distribuidas en 9 auditorios. Como novedad, el congreso ha creado las sesiones #AI4Humanity by UN, que estarán dirigidas por Carme Artigas, Copresidenta del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial de las Naciones Unidas. Se trata de un espacio de debate donde grandes líderes mundiales intentarán establecer un consenso respecto a los riesgos y los retos de la IA, además de identificar cómo aprovechar la solución para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Igualmente, y por primera vez, Digital Business World Congress examinará el camino que está trazando el sector del entretenimiento en digitalización por ser precursor en la integración de las tecnologías exponenciales, concretamente, de la IA generativa y de diferentes modelos de virtualidad. Otra novedad que incorpora el foro es la sostenibilidad y las estrategias ESG, que se abordarán desde el prisma de la regulación y el uso de las soluciones tecnológicas con vistas a sumar valor al concepto empresarial, maximizar la eficiencia y contribuir a la descarbonización.

Entre el elenco de ponentes de prestigio global que participarán en el congreso están Zondwa Mandela, nieto de Nelson Mandela y presidente de Mandela Legacy Foundation, fundación que lucha por la igualdad y los derechos humanos; Wendy Hall, pionera en el desarrollo de la ciencia para la creación de la World Wide Web y experta en el comité consultor sobre IA del Gobierno de Reino Unido, o Linghan Zhang, Miembro del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial de la ONU.

También participarán personalidades de la talla de Mark Minevich, asesor de la ONU y copresidente de AI for the Planet Alliance; María Weaver, Presidenta de Warner Music Group; Neil Patel, calificado por Forbes como uno de los 10 mejores especialistas en marketing; Jassim Haji, presidente de IGOAI, el grupo internacional de IA conocido por ser uno de los colectivos globales más importantes del mundo en este aspecto; Sara García Alonso, la primera astronauta española, o Pilar Manchón, directora de Estrategia de Investigación en Inteligencia Artificial de Google Research.

Junto a ellos estarán CIO, CMO, CISO, CMO, CDO, directores de Recursos Humanos, de Sostenibilidad o de Inteligencia Artificial, entre otros perfiles ejecutivos, de marcas de la magnitud de L’Oréal, ING, Just Eat, Nestlé, Iberia, Ikea, Sanofi, Tous, Iberdrola, Repsol, Nivea, Isdin, Coca-Cola, Mapfre, Ferrovial, Pfizer o Almirall. Paralelamente, acudirán altos cargos del Banco de España, el Congreso de los Diputados, el Ministerio de Interior, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Justicia, la Junta de Andalucía o la Comunidad de Madrid, que explicarán sus testimonios de éxito en cuanto a digitalización.

Un espacio para el talento emergente junto a un networking único

El talento emprendedor también tendrá su hueco en DES con de The Scale-Up! World Summit, que potenciará las propuestas tecnológicas que las startups están promoviendo en los ámbitos económicos de la banca, manufacturero, salud, movilidad, retail, turismo y entretenimiento. En consecuencia, una selección de empresas emergentes de cada sector, elegidas por un comité de expertos, podrán presentar su solución delante de inversores y potenciales socios, de las que se elegirán a las más disruptivas.

Y como plataforma de negocio transversal, DES impulsará el networking con un sinfín de actividades y promoción de sinergias. Por ello, se llevará a cabo una ‘Closing Party’ sin precedentes, que afianzará aún más las alianzas empresariales, donde actuará el Cirque du Soleil aprovechando que la compañía está en Málaga con su espectáculo, Alegría.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.