Lo malo: el precio del alquiler interanual sube un 7,4% en España en julio (lo bueno: es menor que la inflación)

Todo es relativo, ¿verdad? Bueno, relativicemos: la mala noticia que trae el informe de Fotocasa es que el precio del alquiler en las zonas que releva sube 7,4% interanual en julio. Es mucho en comparación con el magro aumento de salarios hasta hoy, pero aún está por debajo del promedio de precios que marca el IPC. Las comunidades donde más aumentan.

Image description

“El precio del alquiler alcanza su nivel máximo histórico, con una tendencia alcista. Lleva nueve meses consecutivos recuperando terreno -salió del periodo negativo de 2021- y presenta las mayores subidas de su recorrido desde que existen registros. Es un momento que marca un hito en la evolución de este mercado. Además, resultan muy significativas las subidas en algunos puntos calientes de la autonomía valenciana, quien presenta también aumentos sin precedentes, así como de Cataluña, Madrid y Andalucía. La principal causa que empuja el precio al alza es la reducción de la oferta de manera muy importante que ya se detecta desde principios de año y al incremento incesante de la inflación que influye en las viviendas que salen al mercado”, explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que todas las comunidades incrementan el precio interanual en julio. En seis comunidades se superan los dos dígitos de variación interanual, en concreto:

  • Comunitat Valenciana (17,5%)
  • Baleares (14,5%)
  • Cantabria (14,0%)
  • Región de Murcia (13,9%)
  • Canarias (12,7%)
  • Madrid (11,2%)

Si tomamos el precio por m2, siete comunidades ya tienen precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes:

  • Madrid - 15,39 €/m2
  • Cataluña - 14,79 €/m2
  • País Vasco 13,51 €/m2
  • Baleares 13,20 €/m2
  • Canarias 10,38 €/m2
  • Navarra 10,36 €/m2
  • Comunitat Valenciana 10,00 €/m2

Por municipio

El precio del alquiler interanual sube en casi todos los municipios analizados por Fotocasa. Así, 19 municipios sobrepasan los 10,00 €/m2 al mes y los tres con mayor precio son:

  • Barcelona capital - 18,43 €/m2
  • Sitges - 18,00 €/m2
  • Castelldefels - 16,38 €/m2

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica cae un 2,72% en Bolsa tras la salida de Pallete y la llegada de Murtra e Indra sube casi un 3%

La cotización de Telefónica ha cerrado con una caída del 2,72%, hasta los 3,862 euros por acción, la sesión bursátil de este lunes, la primera tras la llegada de Marc Murtra a la presidencia de la compañía en sustitución de José María Álvarez-Pallete, mientras que Indra, la empresa que presidía Murtra y que ha fichado a Ángel Escribano como sustituto, se ha impulsado casi un 3% (+2,93%), hasta los 18,59 euros por título.

Kyndryl nombra a Ignacio Cea nuevo director de Core Enterprise y zCloud en España y Portugal

La empresa de servicios tecnológicos Kyndryl ha anunciado la incorporación de Ignacio Cea como nuevo director de Core Enterprise y zCloud en España y Portugal. Cea, que reportará a Enrique Cortés, vicepresidente de Prácticas y Consultoría de Kyndryl España y Portugal, se encargará de liderar las iniciativas de la compañía para ayudar y acompañar a las empresas en su transformación y evolución en el ámbito tecnológico.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.