Lo que te corresponde: Reclamio recupera en 2022 más de 5,7 millones de euros en indemnizaciones de pasajeros

La empresa Reclamio, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, logró en 2022 recuperar más de 5,7 millones de euros correspondientes a las indemnizaciones de 14.000 pasajeros. La compañía prevé que este 2023 la facturación supere los 6,5 millones de euros. 

Image description

Las huelgas en distintas aerolíneas -Vueling, Ryanair, Easyjet, Air Nostrum- que se fueron sucediendo durante 2022, así como la falta de personal en los controles de acceso a los aeropuertos que generó largas colas en verano, multiplicaron las reclamaciones el año pasado. 


En este sentido, las aerolíneas que más reclamaciones recibieron en 2022 fueron, por este orden, Vueling Iberia y Ryanair. Por su parte, los aeropuertos con más incidencias registradas fueron Adolfo Suárez-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. 

La actividad aérea se recuperó por completo a partir del segundo trimestre de 2022, a raíz de la retirada de las restricciones a la movilidad de los distintos países. El aumento de los viajes conllevó a su vez un fuerte incremento de las reclamaciones por retrasos, cancelaciones, overbooking y pérdidas de equipajes. 

Actualmente, Reclamio tiene su sede en Sabadell, cuenta con 11 trabajadores y opera a nivel internacional en seis países europeos (España, Francia, Alemania, Italia, Portugal y Luxemburgo). Este 2023, su objetivo es precisamente acelerar el crecimiento internacional y consolidar los mercados alemán y portugués.

Reclamio nació en 2017 de la mano de Jordi Mercader y Toni Raurich con el objetivo de ayudar a los viajeros a reclamar el retraso, la cancelación de vuelo, la denegación de embarque (overbooking) o los problemas de equipaje (pérdida, retraso o daño), según el Reglamento (CE) 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero. Desde 2017, Reclamio ha recuperado más de 32 millones de euros en indemnizaciones de más de 80.000 viajeros.
 
“Las aerolíneas tienden a aprovecharse del desconocimiento de los pasajeros que, en muchos casos, no saben que además de recibir una solución a su problema (nuevo vuelo, resarcimiento de costes…), también tienen derecho a una indemnización de hasta 1.587€ por el perjuicio ocasionado. En la práctica, el 89% de los pasajeros no reclama su compensación”, explica Noemí Fernández, gerente de Reclamio.

La compañía remarca que su tasa de éxito es del 98% de las solicitudes de reclamación, cifra que consigue gracias a su equipo jurídico especializado, que trata en un primer momento de llegar a un acuerdo extrajudicial con la compañía aérea y, en caso de no obtener respuesta, interpone una demanda judicial. Además, Reclamio no cobra por adelantado a sus clientes y, en caso de que no se les consiga la indemnización, los viajeros no tendrán que asumir ningún coste. 

Dejá tu Comentario:

La victoria del PP en las grandes ciudades augura vientos de cambio político en España

(Juan Luis Manfredi, Universidad de Castilla-La Mancha) Las elecciones municipales y autonómicas cada cuatro años en España anticipan preferencias e intención de voto, consolidan liderazgos y arruinan expectativas. Por eso, no conviene extrapolar cifras y tendencias de manera automática. Aunque los vientos de cambio en las elecciones municipales y autonómicas del domingo 28 de mayo son notorios, el comportamiento electoral difiere de una convocatoria a la siguiente.

 

El riesgo de impago del Gobierno estadounidense atañe a la economía global

(Luis Garvía Vega, Universidad Pontificia Comillas) En Estados Unidos, el Congreso tiene la potestad de fijar la cantidad máxima que el Tesoro estadounidense puede tomar prestado mediante la emisión de deuda pública. Es lo que se conoce como techo de deuda. Actualmente, ese límite es de 31 400 millones de dólares, una cifra que se alcanzó el 19 de enero de 2023. Desde entonces, el Tesoro estadounidense ha recurrido a medidas extraordinarias para continuar cumpliendo sus compromisos financieros sin superar esa cifra.

¿Quién es Barby Gant? La historia detrás de la chica de los planes de Madrid

"Sociable, enérgica y curiosa" son las palabras que Barby Gant elige para describirse. Su nombre real es Barby Moreno, es conocida por su nombre artístico, Barby Gant, inspirado en la reconocida marca de ropa Gant. Nació en Badajoz pero Barby creció en varios lugares debido al trabajo de su padre. Sin embargo, desde hace seis años reside en Madrid, la ciudad en la que más tiempo lleva viviendo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.