Lo que te corresponde: Reclamio recupera en 2022 más de 5,7 millones de euros en indemnizaciones de pasajeros

La empresa Reclamio, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, logró en 2022 recuperar más de 5,7 millones de euros correspondientes a las indemnizaciones de 14.000 pasajeros. La compañía prevé que este 2023 la facturación supere los 6,5 millones de euros. 

Las huelgas en distintas aerolíneas -Vueling, Ryanair, Easyjet, Air Nostrum- que se fueron sucediendo durante 2022, así como la falta de personal en los controles de acceso a los aeropuertos que generó largas colas en verano, multiplicaron las reclamaciones el año pasado. 


En este sentido, las aerolíneas que más reclamaciones recibieron en 2022 fueron, por este orden, Vueling Iberia y Ryanair. Por su parte, los aeropuertos con más incidencias registradas fueron Adolfo Suárez-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. 

La actividad aérea se recuperó por completo a partir del segundo trimestre de 2022, a raíz de la retirada de las restricciones a la movilidad de los distintos países. El aumento de los viajes conllevó a su vez un fuerte incremento de las reclamaciones por retrasos, cancelaciones, overbooking y pérdidas de equipajes. 

Actualmente, Reclamio tiene su sede en Sabadell, cuenta con 11 trabajadores y opera a nivel internacional en seis países europeos (España, Francia, Alemania, Italia, Portugal y Luxemburgo). Este 2023, su objetivo es precisamente acelerar el crecimiento internacional y consolidar los mercados alemán y portugués.

Reclamio nació en 2017 de la mano de Jordi Mercader y Toni Raurich con el objetivo de ayudar a los viajeros a reclamar el retraso, la cancelación de vuelo, la denegación de embarque (overbooking) o los problemas de equipaje (pérdida, retraso o daño), según el Reglamento (CE) 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero. Desde 2017, Reclamio ha recuperado más de 32 millones de euros en indemnizaciones de más de 80.000 viajeros.
 
“Las aerolíneas tienden a aprovecharse del desconocimiento de los pasajeros que, en muchos casos, no saben que además de recibir una solución a su problema (nuevo vuelo, resarcimiento de costes…), también tienen derecho a una indemnización de hasta 1.587€ por el perjuicio ocasionado. En la práctica, el 89% de los pasajeros no reclama su compensación”, explica Noemí Fernández, gerente de Reclamio.

La compañía remarca que su tasa de éxito es del 98% de las solicitudes de reclamación, cifra que consigue gracias a su equipo jurídico especializado, que trata en un primer momento de llegar a un acuerdo extrajudicial con la compañía aérea y, en caso de no obtener respuesta, interpone una demanda judicial. Además, Reclamio no cobra por adelantado a sus clientes y, en caso de que no se les consiga la indemnización, los viajeros no tendrán que asumir ningún coste. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.