Los gerentes de compra anticipan la recesión: la actividad privada en la eurozona cae a mínimos de 20 meses

La actividad privada en el conjunto de la zona euro registró una contracción en el mes de septiembre, hasta caer a su peor nivel de los últimos 20 meses, según refleja el índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) compuesto, elaborado por S&P Global, y que se ha situado en los 48,2 puntos, desde los 48,9 de agosto.

Image description
Recesión a la vista en el PMI (índice de gerentes de compras) de S&P Global

El índice elaborado por S&P Global se realiza sobre la barrera de los 50 puntos. Si el índice supera esa cifra, hay crecimiento y expansión de la actividad, mientras que si está por debajo, hay decrecimiento y contracción.

"Se vislumbra una recesión para la zona euro, ya que las empresas señalan un empeoramiento de las condiciones empresariales y un aumento de las presiones de los precios, vinculado con los disparados precios de las energías", ha indicado el economista jefe de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson, que estima una contracción del 0,1% del PIB en el tercer trimestre.

De su lado, el indicador adelantado para septiembre de la actividad comercial del sector servicios se ha situado en los 48,9 puntos, nueve décimas menos que en agosto. Esto supone el peor nivel registrado en los últimos 19 meses.

Asimismo, el indicador adelantado de la actividad del sector manufacturero ha caído a su peor nivel desde hace 27 meses, situándose en los 48,5 puntos, desde los 49,6 enteros observados el mes de agosto.

Si no se tiene en cuenta la contracción observada durante el confinamiento por la pandemia, el descenso de la actividad de la zona euro es más intenso desde 2013, según ha explicado S&P Global.

Además, el informe elaborado por la firma deja poco margen para el optimismo. El documento señala que tanto el índice de nuevos pedidos, como el de pedidos pendientes de realización y el de expectativas futuras "sugieren que el declive seguirá cobrando nuevo ímpetu en los próximos meses".

S&P ha alertado de que los "disparados precios de las energías" se sumaron a la "creciente" carga de costes de las empresas. Además, en algunos casos también limitaron la producción y la actividad empresarial, impulsando los precios a niveles todavía más altos. Para la entidad, esto sugiere una renovada aceleración de presiones inflacionistas.

"Como la demanda se está desplomando y las firmas se muestran cada vez más pesimistas con respecto a las perspectivas, los indicadores a futuro del estudio sugieren un creciente declive económico para la zona euro en el cuarto trimestre, aumentando las probabilidades de que la región caiga en recesión", ha apostillado Williamson.

Tu opinión enriquece este artículo:

El alquiler en Madrid sube un 18,6% en 2024 (la subida más alta desde 2007)

El precio de la vivienda en alquiler en Madrid cierra 2024 con un incremento anual del 18,6% y sitúa el precio de diciembre en 20,62 euros/m2 al mes, según los datos del informe de “La vivienda en alquiler en España en el año 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa. De esta manera, este incremento anual (18,6%) es la subida más alta en este periodo del año desde 2007. 

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

Una de cada seis herencias son rechazadas, alcanzando cifras récord

El número de herencias rechazadas alcanzó la cifra récord de 56.108 en el 2023, según los datos del Consejo General del Notariado. Es decir, se rechaza una de cada seis, aproximadamente. En total, en 2023 se procesaron hasta 354.255 herencias. Llegado al momento de heredar, se deben tener en cuenta todos los aspectos. Y, entre ellos, surge un término que pocas personas saben qué significa: las herencias yacentes.

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.