Madrid, el centro de la transformación tecnológica y digital

Madrid se ha consolidado como el principal motor de la transformación digital en España y uno de los hubs tecnológicos más dinámicos de Europa. Gracias a su ecosistema de innovación, la ciudad se ha convertido en un punto de referencia para sectores clave como la salud, la banca y las aseguradoras, donde la digitalización es esencial para la competitividad y la eficiencia operativa. 

Image description

En este contexto, la estrategia "Madrid Capital Digital", lanzada por el Ayuntamiento, prevé una inversión de 1.000 millones de euros entre 2023 y 2027 para acelerar la digitalización de los servicios públicos y posicionar a la ciudad como un polo de innovación tecnológica 

“La digitalización no es una opción, es un requisito para seguir siendo competitivos, y Madrid ha sabido atraer talento y empresas con visión de futuro, generando un entorno ideal para el desarrollo tecnológico”, explica Albert Alsina, director general de ERNI Consulting. 

La evolución digital en sectores como la salud ha permitido avances significativos, como la implementación de la telemedicina y el desarrollo de dispositivos médicos conectados, mejorando la atención al paciente y optimizando la gestión sanitaria. En la banca y las aseguradoras, la adopción de tecnologías digitales ha facilitado la automatización de procesos, el análisis de datos en tiempo real y la mejora en la seguridad de las transacciones. 

El crecimiento tecnológico de Madrid también ha impulsado la demanda de profesionales altamente cualificados.  

“El éxito de esta evolución depende de las personas, por eso la inversión en talento y en formación continua es lo que garantiza que las empresas puedan adaptarse a un entorno en constante cambio”, agrega Alsina.  

Con estas iniciativas y el compromiso de diversos actores, Madrid refuerza su posición como un centro neurálgico de la transformación tecnológica, impulsando la innovación y la competitividad en sectores estratégicos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.