Más del 60% de los freelancers en España son Millennials

Malt, la mayor plataforma de freelancers de Europa, ha dado a conocer las cifras por generaciones de los profesionales independientes en España. De estos datos se desprende que el sector freelancing está dominado por los Millennials (61%), poniendo de relevancia que la mayoría de los profesionales que eligen este camino ya cuentan con experiencia previa en empresas y lo hacen por elección propia.

Image description

De esta manera, en España la Generación Millennial (que abarca a los profesionales de entre los 29 y 44 años), lidera el sector del freelancing muy en línea con la media y situación en Europa que se emplaza en el 60,1%. Se trata de una cifra que va seguida de la Generación X (entre los 45 y 60 años), ocupando la segunda posición con un 28%. Reflejo de cómo esta alternativa laboral ha ido ganando fuerza en el mercado durante los últimos años, con cada vez más profesionales en mitad de su carrera apostando por el formato de freelancing. 

Al mismo tiempo, en tercer lugar, se encuentra la Generación Z con un 7% de los profesionales independientes, lo que secunda esta afirmación y es que cada vez más jóvenes ven trabajar como freelance una opción de carrera válida y viable desde un primer momento. Sin embargo, aún queda camino que recorrer pues la media europea se sitúa en 15,78% y países como Gran Bretaña lideran con un 17% este rango de edad. En último lugar se encuentran los Baby Boomers, con más de 61 años y por ende con un 3% de presencia.

Jacobo Bermúdez de Castro, director general de Malt en España, ha compartido que: “El auge del freelancing es una realidad y estamos viendo cómo, en cada salto generacional, más profesionales formados optan por esta modalidad de trabajo, que ofrece gran cantidad de ventajas como decidir para qué clientes quieres trabajar o qué proyectos te interesa desarrollar, y, además, decidirlo en función de tus valores propios. Por eso vemos cómo Millenials, con una carrera y experiencia previa, apuestan por el freelancing”. Además, concluye que “no sólo es un alternativa para los profesionales con una trayectoria consolidada, sino también para aquellos que se han incorporado al mundo laboral más recientemente, ya que las empresas buscan cada vez más entre el talento independiente cubrir sus necesidades en las áreas relacionadas con las nuevas tecnologías”. 

En cuanto a las áreas de expertise, entre los Baby Boomers y la Generación X destaca una distribución igualitaria entre distintas áreas de trabajo principales que abarcan desde la comunicación (14,7%), a la tecnología (11,42%) o la Consultoría de Negocio (10,7%). Al igual que entre los Millennials y la Generación Z con profesionales sobre todo especializados en tecnología (un 23%), diseño web (un 24,5%) o comunicación (15%), en línea con otros países europeos como Bélgica o Alemania.

Estos datos demuestran la constante evolución del sector del freelancing y cómo, cada vez, tanto más profesionales como empresas, optan por esta modalidad para dar respuesta a sus necesidades corporativas y laborales. Un entorno en el que Malt ha impulsado siempre la transformación del acceso al talento independiente con una tecnología que simplifica el proceso de conexión entre freelancers expertos y empresas de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.