Oracle, IBM, Deloitte o LinkedIn, entre las empresas que buscan el talento más demandado en la I Feria de Empleo y Networking Business & Tech de UAX

Más de 20 compañías líderes en diversos sectores han participado en esta cita celebrada por la Facultad Business & Tech de la Universidad Alfonso X el Sabio, en el nuevo campus urbano de la universidad en el corazón de Chamberí.

Image description

La jornada ha permitido a los estudiantes conocer de mano de estas empresas los perfiles profesionales que más se demandan en la actualidad y han podido iniciar procesos de selección enfocados a su futura y real empleabilidad.

El impacto de las tecnologías en las profesiones y en el futuro de los itinerarios profesionales es uno de los asuntos que más interés está levantando en los últimos tiempos. Así lo ponía de manifiesto recientemente la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) con el lanzamiento del primer ‘Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones’, y lo ha ratificado con la celebración de la I Feria de Empleo y Networking Business & Tech, que ha dirigido su mirada hacia la búsqueda de talento en disciplinas de tecnología y negocio de alta demanda de empleo.

Entre las más de 20 empresas y plataformas que han participado en la feria se encuentran IBM, Deloitte, Oracle, PWC, Amazon, LinkedIn, Hilton, CIMPA, Avanade, Telefónica Tech, Sensei, EY, Técnicas Reunidas, Walter People, Mentha Executive Search, TÜV Rheinland, U4IMPACT, Solium Legal & Finance, Gabeiro Abogados, Nfq Executive Search, Logicalis y Prendres-Pando Abogados. Todas ellas han compartido con los estudiantes conocimiento y experiencias sobre las oportunidades profesionales que ofrecen las titulaciones que cursan y han podido desarrollar entrevistas con los estudiantes para conocer sus perfiles y orientarles en las demandas laborales actuales. Esta feria supone un nuevo ejemplo de la estrecha colaboración que mantiene la Universidad Alfonso X el Sabio con el mundo empresarial, en favor de la excelencia académica y del futuro laboral de sus estudiantes.

Además, a nadie se le escapa ya que la tecnología ha supuesto una revolución del mercado de trabajo que ha conllevado cambios en las necesidades de las empresas y la creación de nuevos perfiles profesionales o la adaptación de otros existentes. De toda esta realidad han debatido en la mesa inaugural de la feria Jacinto Velasco, Chief Data Officer de Loewe; Almudena Moreno, Head of Open Innovation Campus de Telefónica Innovación; Ramón Miranda, Technology Innovation Officer for Europe de Avanade y Armando Rodríguez Pérez, Socio Gerente de Gabeiro Global Advisors.

En palabras de Almudena Moreno, este tipo de jornadas como la I Feria de Empleo y Networking Business & Tech de UAX que“nos permiten tener contacto, visibilizar el talento y tener de primera mano ese pulso de cómo están y cuáles son sus inquietudes, es fundamental. Al final no podemos desagregar y vivir de espaldas el mundo académico y el mundo corporativo. Tenemos que intentar buscar el mayor número de puntos de conexión y de interacción, por eso este tipo de jornadas son súper interesantes para nosotros”.  Por su parte, Jacinto Velasco, que además de Chief Data Officer de Loewe es alumni de UAX, ha explicado a los alumnos que “con las nuevas tecnologías la gestión del cambio es muy importante. Vais a tener que cambiar todos los días porque os lo pedirán y tenéis que ser flexibles ante ello y también saber gestionaros individualmente. No hay duda de que a día de hoy las soft skills son casi tan importantes como los conocimientos”.

Celebrada en el campus urbano de UAX, situado en el corazón de Chamberí, en Arapiles 13, la feria también ha contado con el testimonio de Jaime García Chaparro, Global Data Scientist de Havas Group Madrid y también alumni de UAX, que habiendo estudiado ADE y RRII ocupa un puesto de Data tras haberse acercado a esta rama a través de “la estadística y la econometría, que me pareció muy interesante, muy bonita por su rigor formal, y, de manera paralela, por proyectos personales”.  Además, ha considerado que “los datos van a ser el futuro, las decisiones se van a tomar en base a ellos y la programación va a ser una de las grandes habilidades del futuro laboral. La tecnología ayuda, debe hacernos la vida más fácil y más sencilla. Toda herramienta que tengamos para navegar en esa dirección del uso de la tecnología con propósito será bienvenida”.  Chaparro se constituye como un claro ejemplo de profesionales nacidos bajo el paraguas del exclusivo modelo educativo de ‘UAXMakers’ que aúna teoría y práctica y, desde su formación en negocios, con la capacidad de emplear la tecnología con propósito.

La cita ha continuado con la celebración de un ‘Career Talks’ de la mano de Pedro Llamas, Director de Innovación de EMEA de Oracle donde ha puesto de manifiesto todo lo que la tecnología puede hacer por nosotros en el desarrollo y avance profesional.

Por su parte, Luisa Fernández Rodríguez, Vicedecana de la Facultad de Business & Tech de UAX, ha explicado que “la celebración de esta feria supone una forma muy productiva y práctica de ayudar a nuestro alumnado a entender qué buscan las empresas del sector tecnológico y de los negocios, donde trabajarán tras acabar sus estudios. Es también una oportunidad para que empresas y estudiantes establezcan contacto de manera presencial para cubrir ofertas de empleo, algo único y de gran valor para  ambas partes. Jornadas como ésta, junto a la colaboración estrecha universidad-empresa sobre la que se apalanca nuestra metodología exclusiva UAXMakers, donde formación teórica y práctica se dan la mano para impulsar el aprendizaje y la adquisición de habilidades blandas, explican la alta tasa de empleabilidad de nuestros egresados”.

Durante la I Feria de Empleo y Networking Business & Tech de UAX, los estudiantes también han podido conocer la importancia del balance personal, el diseño de itinerarios y la fijación de objetivos profesionales, a través de una sesión impartida por Mentha Executive Research. Asimismo, han recibido consejos y orientación de profesionales de Walter People sobre su papel en los procesos de selección que abarca desde la elaboración de un correcto curriculum vitae hasta cómo afrontar las entrevistas de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.