Oracle, IBM, Deloitte o LinkedIn, entre las empresas que buscan el talento más demandado en la I Feria de Empleo y Networking Business & Tech de UAX

Más de 20 compañías líderes en diversos sectores han participado en esta cita celebrada por la Facultad Business & Tech de la Universidad Alfonso X el Sabio, en el nuevo campus urbano de la universidad en el corazón de Chamberí.

Image description

La jornada ha permitido a los estudiantes conocer de mano de estas empresas los perfiles profesionales que más se demandan en la actualidad y han podido iniciar procesos de selección enfocados a su futura y real empleabilidad.

El impacto de las tecnologías en las profesiones y en el futuro de los itinerarios profesionales es uno de los asuntos que más interés está levantando en los últimos tiempos. Así lo ponía de manifiesto recientemente la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) con el lanzamiento del primer ‘Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones’, y lo ha ratificado con la celebración de la I Feria de Empleo y Networking Business & Tech, que ha dirigido su mirada hacia la búsqueda de talento en disciplinas de tecnología y negocio de alta demanda de empleo.

Entre las más de 20 empresas y plataformas que han participado en la feria se encuentran IBM, Deloitte, Oracle, PWC, Amazon, LinkedIn, Hilton, CIMPA, Avanade, Telefónica Tech, Sensei, EY, Técnicas Reunidas, Walter People, Mentha Executive Search, TÜV Rheinland, U4IMPACT, Solium Legal & Finance, Gabeiro Abogados, Nfq Executive Search, Logicalis y Prendres-Pando Abogados. Todas ellas han compartido con los estudiantes conocimiento y experiencias sobre las oportunidades profesionales que ofrecen las titulaciones que cursan y han podido desarrollar entrevistas con los estudiantes para conocer sus perfiles y orientarles en las demandas laborales actuales. Esta feria supone un nuevo ejemplo de la estrecha colaboración que mantiene la Universidad Alfonso X el Sabio con el mundo empresarial, en favor de la excelencia académica y del futuro laboral de sus estudiantes.

Además, a nadie se le escapa ya que la tecnología ha supuesto una revolución del mercado de trabajo que ha conllevado cambios en las necesidades de las empresas y la creación de nuevos perfiles profesionales o la adaptación de otros existentes. De toda esta realidad han debatido en la mesa inaugural de la feria Jacinto Velasco, Chief Data Officer de Loewe; Almudena Moreno, Head of Open Innovation Campus de Telefónica Innovación; Ramón Miranda, Technology Innovation Officer for Europe de Avanade y Armando Rodríguez Pérez, Socio Gerente de Gabeiro Global Advisors.

En palabras de Almudena Moreno, este tipo de jornadas como la I Feria de Empleo y Networking Business & Tech de UAX que“nos permiten tener contacto, visibilizar el talento y tener de primera mano ese pulso de cómo están y cuáles son sus inquietudes, es fundamental. Al final no podemos desagregar y vivir de espaldas el mundo académico y el mundo corporativo. Tenemos que intentar buscar el mayor número de puntos de conexión y de interacción, por eso este tipo de jornadas son súper interesantes para nosotros”.  Por su parte, Jacinto Velasco, que además de Chief Data Officer de Loewe es alumni de UAX, ha explicado a los alumnos que “con las nuevas tecnologías la gestión del cambio es muy importante. Vais a tener que cambiar todos los días porque os lo pedirán y tenéis que ser flexibles ante ello y también saber gestionaros individualmente. No hay duda de que a día de hoy las soft skills son casi tan importantes como los conocimientos”.

Celebrada en el campus urbano de UAX, situado en el corazón de Chamberí, en Arapiles 13, la feria también ha contado con el testimonio de Jaime García Chaparro, Global Data Scientist de Havas Group Madrid y también alumni de UAX, que habiendo estudiado ADE y RRII ocupa un puesto de Data tras haberse acercado a esta rama a través de “la estadística y la econometría, que me pareció muy interesante, muy bonita por su rigor formal, y, de manera paralela, por proyectos personales”.  Además, ha considerado que “los datos van a ser el futuro, las decisiones se van a tomar en base a ellos y la programación va a ser una de las grandes habilidades del futuro laboral. La tecnología ayuda, debe hacernos la vida más fácil y más sencilla. Toda herramienta que tengamos para navegar en esa dirección del uso de la tecnología con propósito será bienvenida”.  Chaparro se constituye como un claro ejemplo de profesionales nacidos bajo el paraguas del exclusivo modelo educativo de ‘UAXMakers’ que aúna teoría y práctica y, desde su formación en negocios, con la capacidad de emplear la tecnología con propósito.

La cita ha continuado con la celebración de un ‘Career Talks’ de la mano de Pedro Llamas, Director de Innovación de EMEA de Oracle donde ha puesto de manifiesto todo lo que la tecnología puede hacer por nosotros en el desarrollo y avance profesional.

Por su parte, Luisa Fernández Rodríguez, Vicedecana de la Facultad de Business & Tech de UAX, ha explicado que “la celebración de esta feria supone una forma muy productiva y práctica de ayudar a nuestro alumnado a entender qué buscan las empresas del sector tecnológico y de los negocios, donde trabajarán tras acabar sus estudios. Es también una oportunidad para que empresas y estudiantes establezcan contacto de manera presencial para cubrir ofertas de empleo, algo único y de gran valor para  ambas partes. Jornadas como ésta, junto a la colaboración estrecha universidad-empresa sobre la que se apalanca nuestra metodología exclusiva UAXMakers, donde formación teórica y práctica se dan la mano para impulsar el aprendizaje y la adquisición de habilidades blandas, explican la alta tasa de empleabilidad de nuestros egresados”.

Durante la I Feria de Empleo y Networking Business & Tech de UAX, los estudiantes también han podido conocer la importancia del balance personal, el diseño de itinerarios y la fijación de objetivos profesionales, a través de una sesión impartida por Mentha Executive Research. Asimismo, han recibido consejos y orientación de profesionales de Walter People sobre su papel en los procesos de selección que abarca desde la elaboración de un correcto curriculum vitae hasta cómo afrontar las entrevistas de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.