“Porque viajando en Iryo nunca vuelves igual” (nuestra experiencia a bordo del nuevo operador)

Y por fin llegó el día. Este viernes 25 de noviembre Iryo comenzó su operación Madrid- Barcelona y ahí estuvimos. Qué nos pareció.

(Por José Luis Martínez Bueno) Quisimos vivir la experiencia en primera persona, la "Experiencia Iryo" ya que también somos un puente de comunicación entre Madrid y Barcelona con nuestros sitios en ambas ciudades.


Muchas cosas relevantes pasaron un 25 de noviembre:

Un 25 de noviembre fue el día en el que se firmaron las capitulaciones entre Boabdil y Los Reyes Católicos y la entrega de la hermosa ciudad de Granada.
Un 25 de noviembre fue el día en el que se celebró por primera vez una reunión en las cortes de Madrid.
Un 25 de noviembre nació Lope de Vega, uno de los poetas y dramaturgos más grandes del Siglo de Oro.
Un 25 de noviembre también nació el maestro Arturo Perez Reverte, uno de los periodistas y escritores españoles más importantes de la actualidad.

Y en época de mundial no podemos olvidar que el 25 de noviembre de 2020 nos dejó uno de los más grandes astros del Planeta Fútbol: Diego Armando Maradona, D10.

Todo esto, además de ser un dia especial para este que escribe ya que es mi cumpleaños :)  

Iniciamos nuestro viaje en la estación de Atocha, con un checkin muy ágil; las "chaquetas rojas" con una sonrisa brillante derrochan amabilidad.

Bajamos las escaleras mecánicas y nos encontramos con la "Flecha Roja"  que cuenta con 8 vagones.

Nos dirigimos a nuestro vagón número 3, asiento 6A, el vagón "Only You" con asientos de gran confort color fucsia y con amplio espacio entre los sillones. Me llaman la atención las 8 frases motivadoras escritas  en cada una de las ventanas, frases que te invitan a reconectar y a interactuar con el resto del pasaje. Una me impacta sobremanera: "Dicen que el amor está a la vuelta de la esquina o en la mesa de al lado". 

En el vagón número 3 viajamos 2 personas, ambos absortos en nuestras cosas.

Decidido a comenzar con la exploración, me dirijo a los vagones 1 y 2 Clase Infinita con pasillos amplios, color bronce en la pintura, asientos color marrón (esta vez no hay frases que inviten a vivir la experiencia de reconexión).

Me encuentro con Blanca una de las líderes del tren con muchos años de experiencia en el sector, que muy amablemente y con una sonrisa me explica con detalle las diferentes clases que hay en el tren, los servicios de los que puedes disfrutar a bordo tanto en el Vagón 3 "Only You”  donde puedes pedir desde menús veganos a platos con toques de salmón o combos cubanos.

Le pregunto a Blanca por el número de pasajeros: “somos 109”, me explica y charlando animadamente le digo que es mi cumpleaños y me comenta que casualmente  también es el cumpleaños de uno de los miembros de la tripulación de abordo, Ema que es argentino, otra casualidad.

Me dirijo a la cafetería, uno de los lugares que más me gusta de un tren. Me encuentro con una cafetería fantástica con una propuesta gastronómica interesantísima by Gate Group, que va desde pinchos de tortilla, gulas con gambas, anchoas del cantábrico con una excelente carta de vinos y licores donde podrás disfrutar de un buen gin tonic (Saphire), si te apetece. 

Pido un café de un sabor exquisito y un agua y pagamos por ello 4,5 euros, precios muy asequibles; nos ponemos a charlar con José de Operaciones de Gate Group que nos cuenta que han estado trabajando a tope en estos últimos meses para diseñar una experiencia distinta con el equipo de Iryo. En el día del debut están al pie del cañón velando por que todo salga bien y no haya ningún fallo.


José también me cuenta que en el vagón 4 las 4 primeras filas con mesas, están pensadas para que la gente que consuma en cafetería se siente en ellas y pueda compartir y conectar, porque en todo momento Iryo te invita a relacionarte y conectar para que tu viaje sea distinto.

Tras darme un paseo por todos los vagones, regreso a mi asiento  para vivir la experiencia tecnológica propuesta por Iryo.

Todo resulta muy friendly: wifi free 5G a la que accedes de manera sencilla: abres navegador, vas a una landing y… a disfrutar o de internet   o del programa de entretenimiento a bordo donde podrás ver series, películas premium, noticias de Antena 3 y Europa FM, Forbes y contenido de revista. Si quieres disfrutar de la música tienes un link a 3 playlist de Iryo en Spotify.

También tienes acceso a la carta de Haizea, la propuesta gastronómica para descargarte en PDF.

Como Iryo apuesta por la sostenibilidad, en la misma landing te invita a convertir tu viaje en verde con 2 opcione:s una de € 2 y otra de € 4 y por cada € 14 que consumas Iryo planta un árbol con Re Tree.

Se acerca el fin del viaje pero tenemos tiempo de una última charla, esta vez con Pablo, argentino de Mendoza que viene de trabajar muchos años en el sector de la aviación. Pablo me cuenta que en Iryo todo el equipo está motivadisimo y reina una palabra “ilusión”. Se respira buena onda y todos se ven como una gran familia donde hay gente que viene con mucha experiencia en el sector como Blanca, gente que viene sin experiencia como Pablo que era músico.

Pablo me recomienda entusiasmado que me sume al programa de Loyalty de Iryo ya que será diferencial por como vas a poder disfrutar tus millas con acuerdos con compañías aéreas y de otras marcas.

Nuestra primera experiencia en Iryo ha sido “D10”.  Sin duda alguna, si tienes que ir en tren yo iría en Iryo. Te aseguro que no vas a volver igual .

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.