Qué son los hackers de sombrero azul y qué hacen los de sombrero rojo (un oficio que ya demanda 30.000 expertos en España)

Mientras crecen los ciberdelitos, crece a la par la necesidad de hackers éticos, los encargados de vigilar huecos y vulnerabilidades. Qué hacen y cómo se forman los hackers de sombrero azul y sombrero rojo.

Image description
Pensando cómo los ciberdelincuentes: cómo se forma un hacker ético

LinkedIn asegura que se trata del quinto empleo que más ha crecido en lo que llevamos de año y Trend Micro, la multinacional japonesa de software de seguridad, señala que en España se necesitan 30.000 expertos en ciberseguridad.

Y no es para menos: más de la mitad de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un ciberataque en este año.

Desde Ironhack, una escuela de formación tecnológica explican que el hacker ético es el profesional experto en descubrir los agujeros informáticos de las empresas y en arreglar aquellos puntos débiles a través de los cuales los piratas, conocidos también como hackers de sombrero negro, podrían sustraer datos de la compañía. 

Por otro lado, se encuentran los hackers éticos, es decir, los hackers de sombrero blanco, que desde Ironhack señalan que pueden variar en función del servicio que presten:

- Hackers de sombrero azul: los que realizan pruebas de error en las nuevas redes de sistemas software antes de que se publiquen. Son los encargados de encontrar las lagunas y de arreglarlas en un primer momento para evitar ser foco de ciberataques posteriormente.

- Hackers de sombrero rojo: trabajan para agencias gubernamentales y comprueban sus sistemas de seguridad. Vigilan los datos personales a la hora de hacer pagos públicos o acceder a cuentas estatales.

Pensando como el enemigo

Para evitar sufrir ataques o sustracción de datos, Ironhack detalla las cinco fases que llevan a cabo los ciberdelincuentes:

1. Investigación. Es la fase de reconocimiento. Los cibercriminales identifican qué áreas pueden ser vulnerables: contraseñas antiguas almacenadas en el sistema, información personal de los empleados, datos financieros…

2. Análisis. Hay tres métodos para participar en el ´escaneo´: preataque, escaneo de puertos y extracción de información. Principalmente buscan detalles que encontraron durante la investigación inicial. Recopilan toda la información necesaria para acceder al sistema.

3. Acceso. Con el acceso al sistema, a las aplicaciones y a las redes, obtienen el control total del sistema.

4. Ataque. Una vez controlado el sistema, lanzan un ataque a las zonas más vulnerables de la compañía.

5. Cubrir huellas. Ocultan su acceso a los administradores del sistema, borrando el caché y las cookies, ajustando los archivos de registro y cerrando los puertos abiertos. 

“Hacker ético es una de las profesiones del futuro. Son los policías privados de la red, por lo que se están volviendo imprescindibles en cualquier empresa. Es un nicho por explotar profesionalmente, pero para ello es necesaria recibir una formación previa o una especialización para ser un experto en ciberseguridad, como pueden ser los bootcamps que impartimos desde Ironhack", detalla Víctor Rodríguez, Program Manager de esta escuela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.