Real Betis y Real Madrid en el top 3 de los clubes de fútbol más sostenibles (según Brand Finance)

El Real Betis es percibido como el segundo club de fútbol más sostenible del mundo y el Real Madrid el tercero según el primer ranking de sostenibilidad en fútbol de Brand Finance, consultora independiente líder en valoración. 

Image description

Según Pilar Alonso Ulloa, Directora General Iberia (España – Portugal) y Sudamérica: “El fútbol, ​​el deporte con más seguidores del planeta. El Índice de Fútbol Sostenible de Brand Finance supone un antes y un después en los procesos de sostenibilidad dentro del mundo del fútbol. Los clubes de fútbol pueden saber qué drivers son los más estratégicos para desarrollar sus estrategias de ESG."

El Real Betis, por un lado, también ha dado recientemente el paso de convertirse en un club neutro en carbono tras calcular y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. El club también participa en un proyecto de reducción de emisiones que implica la instalación de 25 turbinas eólicas en Guanacaste, Costa Rica.

El club español Real Betis es el 2º en sostenibilidad percibida con una puntuación ESG global de 83/100. En 2020, el Real Betis lanzó su programa "Forever Green", una plataforma de sostenibilidad para empresas e instituciones que quieren utilizar el fútbol, ​​el deporte más popular del mundo, para ayudar a salvar el planeta. “Siempre Verde" es una iniciativa del Real Betis para concienciar a la población sobre la realidad del cambio climático. Como plataforma abierta, las empresas implicadas pueden colaborar en proyectos para reducir las emisiones y crear una mayor conciencia social en torno a la crisis climática. Esto pretende convertirse en un modelo a seguir para los aficionados al fútbol y utiliza la audiencia masiva del fútbol para ayudar a impulsar un futuro más sostenible. 

Por otro lado, el Real Madrid, la marca de clubes de fútbol más valioso y fuerte del mundo con un valor de 1.525M de euros, le sigue cerca en el tercer puesto, con una puntuación ESG de 79/100. El club ha seguido aumentando su protección del medio ambiente en los últimos años. Ha seguido aumentando su política de protección del medio ambiente como componente crucial de su estrategia de sostenibilidad. Promueve una serie de iniciativas para reducir el impacto de sus actividades en los recursos naturales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los consumidores europeos denuncian a Ryanair, Vueling, Volotea y otras aerolíneas por cobrar equipaje de mano

La organización de Consumidores Europeos (BEUC, por sus siglas en francés) ha anunciado una denuncia ante la Comisión Europea y la red europea de consumidores contra siete aerolíneas, entre ellas Ryanair y las españolas Vueling y Volotea, por prácticas abusivas por el cobro del equipaje de mano, al tiempo que ha reclamado una investigación a escala de la UE de las prácticas del sector.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

En 3 años los salarios en Madrid han crecido un 7,9% mientras que el alquiler ha subido un 51,4%, según InfoJobs y Fotocasa

La brecha entre los salarios y los precios de la vivienda en alquiler cada vez se está haciendo mayor. Y es que en 2024 el precio por metro cuadrado de una vivienda en alquiler en Madrid se encareció un 18,6% y los salarios ofertados subieron un 4,6%, según el estudio “Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2024” basado en los precios medios de la vivienda en alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.