Suntory Beverage & Food Spain reducirá un 20% su consumo de agua en 2030 (y un 50% en 2050)

En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra el próximo 22 de marzo, Suntory Beverage & Food Spain (SBFS) reducirá en 2030 un 20% su consumo de agua en España y un 50% en 2050 (ambos objetivos vs 2015).

Image description

De esta forma, la compañía materializa su estrategia de sostenibilidad realizando un uso eficiente de este recurso natural. “El agua es la base de nuestro negocio, con ella fabricamos nuestras bebidas como Schweppes o La Casera. Por ello, y para garantizar su sostenibilidad, actuamos desde el origen del agua, pasando por la optimización del uso de este recurso en nuestros procesos productivos y concienciando tanto a nuestros empleados como a las futuras generaciones”, expone Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación y Asuntos Públicos de SBFS.

Además, la compañía avanza en su proyecto ‘Guardianes del Tajo’, el primer Santuario Natural del Agua en España: una iniciativa se centra en el entorno del embalse de Guajaraz, uno de los que abastece a su planta de Toledo, y que tiene como objetivo principal de aumentar la cantidad y la calidad de las aguas y mejorar la biodiversidad en el entorno.

Durante 2023, SBFS realizará diversas actividades entre las que destaca la ejecución de acciones en el arroyo de Layos que contribuirán a reducir los fenómenos erosivos y la contaminación del agua. Para ello, desde la compañía se realizarán trabajos de adecuación y mejora de la cubierta vegetal a través de la plantación de especies autóctonas, que actuarán como ‘filtros verdes’ para el tratamiento del agua.

Del mismo modo, SBFS también llevará a cabo actuaciones en el terreno circundante al embalse, en concreto en su margen derecho donde la vegetación se encuentra muy degradada. Para ello, se realizará una revegetación con especies autóctonas, con el objetivo de reducir los fenómenos de erosión frenando el continuo aporte de sedimentos al embalse.

“Estamos muy contentos de iniciar las primeras acciones sobre el terreno de Guardianes del Tajo. Se trata de un proyecto a largo plazo y que pretende mejorar la calidad y cantidad del agua del  embalse de Guajaraz, una de las principales fuentes de agua de nuestra fábrica de Toledo.” afirma Guembe. Y añade “en Suntory Beverage & Food Spain integramos la sostenibilidad en toda nuestra actividad y adoptamos medidas que nos permitan materializar nuestra visión “Growing for Good” devolviendo al entorno todo aquello que empleamos para fabricar nuestros productos, en este caso, el agua.”

El proyecto cuenta con la colaboración de la Universidad de Alcalá, la Universidad de Castilla-La Mancha y de la consultora MEDIODES, que han contribuido en la primera fase de investigación del proyecto. Durante la misma, se analizó e identificó junto a actores locales cuales eran los principales problemas y presiones que sufre el embalse y su cuenca para definir las acciones a desarrollar a lo largo de los próximos años.

Como parte del proyecto de Guardianes del Tajo, la compañía ya ha comenzado la segunda edición de MIZUIKU, su programa educativo sobre cuidado del agua para niños de colegios de Toledo capital y provincia. A diferencia del año pasado, SBFS pretende triplicar el número de estudiantes impactados incrementando el número de colegios y sesiones en aula y en el propio embalse.  El objetivo de este programa es enseñar a los más pequeños sobre las distintas fases del ciclo del agua, el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos, así como su concienciación para un consumo responsable.

Además, la compañía de bebidas refrescantes impulsa entre todos sus empleados acciones de voluntariado, a través de su plataforma Together for Good, para que puedan hacer uso de las 8 horas que la compañía les da al año para dedicarlas a acciones de voluntariado relacionadas con el cuidado del agua y del medio ambiente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.