T-Systems y Better Care se unen para acelerar la transformación digital en el sector sanitario

La filial de servicios de digitalización para empresas y administración pública del Grupo Deutsche Telekom se une a Better Care, compañía biotecnológica que desarrolla soluciones de software basadas en inteligencia artificial para la monitorización continua del paciente, para la distribución de sus soluciones más avanzadas de monitorización de pacientes hospitalizados y en el domicilio.

“Este acuerdo refuerza nuestro posicionamiento en el mercado y nuestra estrategia de expansión orientada a la transformación digital de la atención sanitaria a través de nuestra cartera de soluciones de software basadas en inteligencia artificial para facilitar la toma de decisiones clínicas y la optimización de la gestión hospitalaria. Estamos encantados de ir de la mano de un aliado de la categoría de T-Systems con tanta experiencia y conocimiento sobre digitalización e innovación”, explica Xavier García Ordóñez, CEO de Better Care. 

Gracias a esta colaboración, T-Systems incluye en su porfolio de soluciones para instituciones sanitarias los sistemas desarrollados por Better Care para monitorizar todos los datos clínicos generados por los dispositivos médicos conectados al paciente, en cualquier punto de la ruta asistencial, dentro y fuera del hospital, así como de la información analítica y farmacológica, garantizando la continuidad asistencial.

Better Care ayuda a optimizar la práctica asistencial y la toma de decisiones a través de sus diferentes plataformas, de integración multimarca que pueden ser utilizadas a lo largo de todo el proceso de atención sanitaria mediante distintos aplicativos modulares y personalizables de visualización y explotación de datos. Al mismo tiempo, favorece la interoperabilidad hospitalaria y la gestión de los recursos, y mejora así los resultados en salud de los pacientes.

“Con esta alianza, por un lado, superamos las limitaciones tradicionales que los sistemas de información clínicos tienen para realizar un seguimiento holístico de los pacientes, y por otro, aceleramos la integración de los sistemas de monitorización departamentales independientemente del modelo y fabricante. Conjuntamente abordaremos uno de los mayores retos de nuestra industria, como es la gestión del paciente crónico a domicilio, disminuyendo los reingresos por recaídas y mejorando la adherencia a los planes terapéuticos”, explica Ramón Puigoriol, Head of Health Sales de T-Systems Iberia.

Soluciones para la monitorización completa y a tiempo real del paciente

Estas soluciones de software innovadoras permiten la conectividad agnóstica, centralizada e interoperable de los datos clínicos generados por el paciente en cualquier punto de la ruta asistencial. Así, dentro de la cartera de soluciones tecnológicas de Better Care se encuentra BC Link®, una solución integral para el seguimiento y diagnóstico del paciente monitorizado que garantiza la continuidad de la información clínica. Además, es un sistema independiente al proveedor que conecta cualquier dispositivo médico del mercado con capacidad de exportar la información.

Los datos registrados por BC Link® se pueden visualizar desde diferentes aplicativos para dar soporte a los profesionales sanitarios en las decisiones clínicas:

  • BC Mview®, módulo de visualización de datos que procesa de manera automática todos los datos del paciente monitorizado, centralizando en una única pantalla toda la información. Permite hacer el seguimiento del paciente en tiempo real y de manera remota a través de una interfaz intuitiva que integra toda su información.

  • BC Workstation®, plataforma que analiza la información clínica mediante el procesado de señal y modelos matemáticos que brindan información de toda la estancia del paciente.

  • BC Tracker, una hoja digital para servicios críticos para una monitorización 360º de las constantes biomédicas del paciente, con información analítica y farmacológica, en cualquier punto del hospital o fuera de este, para tener una visión completa de la evolución del paciente.

  • BC Sentinel, aplicativo clínico para la gestión de pacientes fuera del hospital que permite la integración automática y a tiempo real de los datos. Consta de una app móvil para el paciente o cuidador donde los profesionales pueden visualizar los resultados.

Así, BC Link® permite el procesamiento conjunto de todos los datos, y con ellos, detecta y predice acontecimientos críticos. Ello es posible gracias a ser una solución agnóstica, centralizada e interoperable, capaz de exportar información de cualquier dispositivo médico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.