TikTok influye en las decisiones de compra en hostelería en más del 50% de los usuarios “millennial”

HIP 2023 abordará las cuestiones que surgen en torno a esta temática como, por ejemplo, la manera de incrementar los beneficios con campañas de contenido, influencers o “storytelling”, o a través de herramientas digitales como ChatGPT o Blockchain. 

Image description
Alex Puig, CEO de Vicio en HIP 2022.

La comunicación y digitalización son partes fundamentales de la estrategia de negocio de un establecimiento hostelero. La persuasión que generan las campañas de marketing, el altavoz que suponen las redes sociales y el posicionamiento en buscadores como Google se han convertido en poderosas herramientas para atraer a clientes. 


Un ejemplo de ello es la revolución de la red social TikTok, que es la que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años en España. En este sentido y de acuerdo con un informe de finales de 2022 de la agencia de marketing estadounidense MGH, el 38% de los usuarios que han visto un vídeo de un restaurante en TikTok lo han visitado después o han pedido su comida. En el caso de la generación “millennial” (nacidos entre 1981 y 1996), la cifra crece a un 53%.

Expertos de la talla de Koldo Royo, chef Michelín con casi 1 millón de seguidores en TikTok, Daniela Goicoechea, Fundadora de Goiko; y directivos de Artiem Hotels, Hotel Gran Bilbao, Meliá Hotels International, Iryo o Cool Tabs explicarán cómo el poder de la imagen estimula las ventas y las claves para crear un contenido de calidad muy atrayente a nivel visual mediante el que ser viral y acelerar el negocio. 

Del “Storytelling” a campañas interactivas: todas las tendencias en marketing digital 
Además de las redes, otro recurso que está estimulando el crecimiento de los establecimientos del sector Horeca es el del “storytelling”. Contar historias emotivas con las que empatizar y relacionar una marca es la base de este concepto. La clave es generar campañas interactivas, basadas en la gamificación, y que se presentan como un método con el que generar “engagement”, atraer y conectar con el público objetivo, y mantener esa relación en el tiempo. 

¿Cómo puede incorporar ChatGPT o la tecnología Blockchain en la hostelería? 
La digitalización de la hostelería se ha convertido en un elemento adicional con el que mejorar la experiencia y rentabilidad de los negocios. En este sentido, HIP descubrirá la aplicación que puede hacer el sector Horeca de tecnologías como ChatGPT o Blockhain. Expertos reflexionarán sobre la integración de las “emerging technologies" por parte de los empresarios en sus establecimientos.

A su vez, firmas expositoras como Aplus Gastromarketing, Caixabank, Mapal Software, TheFork, GStock, Ágora, Hosteltáctil, Loomis Pay, Square, VNE o Yurest presentarán sus soluciones digitales para la hostelería a fin de gestionar de manera más eficiente los negocios y obtener una mayor rentabilidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.