Ubisoft se dispara hasta un 20% tras augurar resultados récord (en cuanto a sus reservas anuales)

Las acciones de la empresa francesa de desarrollo y edición de videojuegos Ubisoft, responsable de franquicias como 'Assassin's Creed', llegaban a subir más de un 20% el pasado viernes, después de que la compañía informase de cifras por encima de las previsiones en el último trimestre de 2023, tercer del ejercicio fiscal de la empresa, y anticipase un resultado récord en cuanto a sus reservas anuales.

De este modo, la cotización de las acciones de Ubisoft llegaba a subir este viernes en la Bolsa de París hasta un 20,68%, aunque a medida que se aproximaba el cierre de sesión el avance se contenía hasta ligeramente por encima del 15%.

La euforia de los inversores respondía al anuncio de la compañía de que en el tercer trimestre de su año fiscal, que concluirá en marzo, las reservas netas ('net bookings'), que incluyen las ventas de juegos y servicios en formato físico, digital y de merchandising, sumaron 626,2 millones de euros, un 13,8% menos que un año antes, pero por encima de las previsiones de 610 millones.

De este modo, en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal Ubisoft acumulaba reservas netas por importe de 1.448,6 millones de euros, un 1,6% más que en el mismo periodo del anterior año fiscal.

"Ubisoft registró un tercer trimestre sólido, con reservas netas ligeramente por encima de nuestras expectativas", declaró Yves Guillemot, cofundador y consejero delegado, quien subrayó que la compañía sigue implementando iniciativas de transformación para responder a la evolución del mercado y acelerar la ejecución de nuestra estrategia mientras reduce su estructura de costes.

De cara al cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, Guillemot destacó que representa una oportunidad para seguir aprovechando este impulso, con el lanzamiento de 'Prince of Persia: The Lost Crown' y el lanzamiento de 'Skull and Bones', además del desarrollo asociaciones importantes, incluida la licencia no exclusiva de los derechos de transmisión de Activision Blizzard que Ubisoft adquirió en octubre de 2023.

"Se espera que las reservas netas del cuarto trimestre aumenten considerablemente, lo que conducirá a unas reservas netas anuales récord", señaló la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.