Un pasito pa’delante, un pasito pa’trás: el paro volverá superar los 3 millones (pero la ocupación seguirá sobre los 20 millones)

Los números “redondos” son más memorables y establecen líneas imaginarias. Así, The Adecco Group Institute nos deja dos “grandes números” para el mercado de trabajo entre fines de 2022 y principios de 2023.

Image description

Según The Adecco Group Institute, la previsión para el número de ocupados es de
20.551.400 para el cuarto trimestre de 2022 (+0,03% intertrimestral; +1,8% interanual) y de 20.567.000 para el primer trimestre de 2023 (+0,1% intertrimestral; +2,4% interanual).


En cuanto al número de parados se prevé que se alcancen los 3.002.500 desempleados para el cuarto trimestre de 2022 (+0,7% intertrimestral; -3,3% interanual), superando de nuevo la barrera de los 3 millones de parados, y de 3.025.800 para el primer trimestre de 2023 (+0,8% intertrimestral; -4,7% interanual).

La previsión para la tasa de paro es de un 12,8% tanto para el cuarto trimestre de este año
(+0,1 p.p. intertrimestral; -0,6 p.p. interanual) como para el primer trimestre de 2023 (+0,1 p.p. intertrimestral; -0,8 p.p. interanual).

Además, se espera que el PIB español registre una variación del -0,1% en el cuarto trimestre de 2022 respecto al trimestre anterior medido en términos de volumen encadenado con referencia en el año 2015. 

En palabras de Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute: “Tanto la creación de empleo como la reducción del paro continúan siendo mejores de los que cabría esperar en un contexto económico adverso como el actual: alta inflación, aumento de tipos de interés, la mayor presión tributaria de la historia, ausencia de reformas estructurales, confianza de los consumidores en mínimos, deuda pública que casi duplica el límite “máximo” del Pacto de Estabilidad europeo, entre otras.”.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.