Un pasito pa’delante, un pasito pa’trás: el paro volverá superar los 3 millones (pero la ocupación seguirá sobre los 20 millones)

Los números “redondos” son más memorables y establecen líneas imaginarias. Así, The Adecco Group Institute nos deja dos “grandes números” para el mercado de trabajo entre fines de 2022 y principios de 2023.

Image description

Según The Adecco Group Institute, la previsión para el número de ocupados es de
20.551.400 para el cuarto trimestre de 2022 (+0,03% intertrimestral; +1,8% interanual) y de 20.567.000 para el primer trimestre de 2023 (+0,1% intertrimestral; +2,4% interanual).


En cuanto al número de parados se prevé que se alcancen los 3.002.500 desempleados para el cuarto trimestre de 2022 (+0,7% intertrimestral; -3,3% interanual), superando de nuevo la barrera de los 3 millones de parados, y de 3.025.800 para el primer trimestre de 2023 (+0,8% intertrimestral; -4,7% interanual).

La previsión para la tasa de paro es de un 12,8% tanto para el cuarto trimestre de este año
(+0,1 p.p. intertrimestral; -0,6 p.p. interanual) como para el primer trimestre de 2023 (+0,1 p.p. intertrimestral; -0,8 p.p. interanual).

Además, se espera que el PIB español registre una variación del -0,1% en el cuarto trimestre de 2022 respecto al trimestre anterior medido en términos de volumen encadenado con referencia en el año 2015. 

En palabras de Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute: “Tanto la creación de empleo como la reducción del paro continúan siendo mejores de los que cabría esperar en un contexto económico adverso como el actual: alta inflación, aumento de tipos de interés, la mayor presión tributaria de la historia, ausencia de reformas estructurales, confianza de los consumidores en mínimos, deuda pública que casi duplica el límite “máximo” del Pacto de Estabilidad europeo, entre otras.”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.