Uno de cada cuatro españoles cuenta con un seguro privado de salud (según Unespa)

El 24,4% de los españoles tiene acceso a un médico a través de un seguro privado, una proporción que se eleva por encima del 30% en comunidades como Madrid, Ceuta, Melilla y Cataluña, mientras que las regiones con menor penetración de estos seguros serían Navarra (10,79%), Cantabria (12,87%) y Extremadura (15,34%), según se recoge en la Memoria Social del Seguro 2021 que ha presentado este jueves la patronal del sector asegurador Unespa.

Image description

El informe afirma que las personas que cuentan con un seguro de prestación de servicios sanitarios en España son "de todas las edades, aunque los segmentos de población de 0 a 20 años y de 41 a 50 años alcanzan proporciones por encima del 20% y los dos millones de asegurados; en concreto, el 21% entre la población más joven y del 20% entre las personas de entre 41 y 50 años.

Durante la presentación, la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha destacado que el objetivo de esta memoria social es "dejar constancia" de lo que el seguro hace por la sociedad y ha resaltado que, en esta edición, el contenido se ha dividido en tres pilares, siguiendo las siglas ASG que resumen los criterios para realizar una transición sostenible: ambiental, social y gobernanza.

En materia social, más allá de destacar la actividad del seguro de salud, González de Frutos ha señalado la "vocación" de las aseguradoras de "proteger a las personas y su patrimonio". En este sentido, ha puesto en valor el papel del seguro en el ahorro complementario para la jubilación y ha indicado que, a cierre de 2021, el sector "velaba" por 253.000 millones de euros a través de productos como planes de pensiones, rentas vitalicias, seguros de dependencia o seguros 'unit linked'.

La patronal también destaca en su informe que el seguro de vida indemnizó 67.000 fallecimientos para lo que pagó € 1.297 millones en 2021. La mayor proporción de seguros de decesos se registra en Andalucía, con un 62,47% de la población asegurada con un producto de estas características, seguido por Aragón (34,43%), Asturias (64,64%) e Islas Baleares (21,87%).

En cuanto a los seguros patrimoniales para hogares y empresas, el sector atendió 6,41 millones de percances relacionados con incendios, daños por agua o rotura de cristales, entre otros, y realizó pagos por un importe € 2.552 millones.

Inversión sostenible 

Como inversor institucional "de referencia", especialmente en los mercados de renta fija, González de Frutos ha resaltado que en la actualidad, el 76% del sector toma en consideración los criterios ASG en la configuración de su cartera de inversiones, mientras que el 33% de las entidades que comercializan productos de ahorro ya tendría algún producto en el mercado que promueve características medioambientales o sociales, según marca la normativa comunitaria de sostenibilidad.

En este sentido, ha recordado que el marco regulatorio para desarrollar la inversión sostenible, tanto para el sector asegurador como para la economía, "todavía se está gestando", por lo que todavía no se cuenta con una taxonomía "que diga qué es sostenible".

El informe de Unespa también recoge la actividad del seguro de automóviles. En concreto, destaca que a finales de 2020 circulaban 674.000 vehículos híbridos o eléctricos, un 20% con respecto a 2019 y un 93% más que en 2018.

González de Frutos también ha afirmado que cada año el seguro repara cuatro millones de vehículos "cumpliendo criterios de sostenibilidad" y que se están produciendo cambios en el modelo de movilidad, con nuevas formas de desplazarse.

Preguntada por un posible seguro obligatorio, ha afirmado que el sector se está preparando y está trabajando con la Dirección General de Seguros para establecer qué tipo de seguro sería el adecuado para estos nuevos vehículos, si bien se ha mostrado partidaria de no incorporarlo dentro de la regulación de seguros de automóviles al ser "probablemente excesivo" para los riesgos derivados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.