Vodafone se queda sola en la licitación de 45 millones de euros para un sistema de seguimiento de penas de alejamiento

Vodafone se ha quedado sola en la licitación pública de la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género para la implementación de un sistema de seguimiento telemático para el cumplimiento de las medidas cautelares y de las penas de prohibición de aproximación en materia de violencia de género, un contrato cuyo valor estimado se sitúa en casi 45,5 millones de euros.

Image description

La empresa Buddi Limited, especializada en dispositivos de localización, era la otra compañía que había presentado una oferta para esta licitación, sin embargo, la mesa de contratación del Ministerio de Igualdad ha acordado considerar "retirada" su propuesta debido a que parte de la documentación requerida no fue remitida en los plazos establecidos.

De este modo, Vodafone figura ahora como la única licitadora admitida provisionalmente para este contrato público y su oferta todavía tiene que ser evaluada por la mencionada mesa de contratación.

La licitación, tramitada de forma urgente y que cuenta con financiación de la Unión Europea (UE), describe en el pliego de prescripciones técnicas que el sistema que se implemente debe ser capaz de "identificar en todo momento el lugar del territorio español en el que se encuentran las personas o persona inculpada o condenada en el procedimiento judicial con respecto a las víctimas o víctima del delito, se encuentre esta donde se encuentre".

Además, debe verificar la proximidad entre la víctima y la persona condenada "estableciendo los mecanismos oportunos para detectar cualquier intento de transgredir la prohibición de aproximación establecida", según la documentación publicada en el portal de contratación pública y consultada por Europa Press.

El sistema también deberá proporcionar información precisa sobre el punto concreto del territorio español donde se encuentre en cada momento la persona inculpada o condenada en el procedimiento judicial con respecto al lugar en que se encuentre la víctima del delito.

"Los dispositivos electrónicos deberán ser compatibles con sistemas de posicionamiento GPS y deberán contar con una solución técnica alternativa que estime la ubicación en aquellas zonas donde no pueda ubicarse al dispositivo a través de estos sistemas de posicionamiento universales, como puede ser la determinación de la posición basado en la infraestructura de red móvil y los puntos 'wifi' por medio de cálculos de triangulación con antenas de telefonía o similar, con la suficiente precisión como para determinar aquellas situaciones de riesgo que pudieran producirse", añade el pliego.

Asimismo, el sistema debe tener mecanismos para prevenir, detectar y notificar cualquier intento de defraudar o falsificar el funcionamiento de los dispositivos electrónicos, así como de inutilizar o perturbar su funcionamiento normal.

También tiene que comunicar las transgresiones de la prohibición de aproximación impuesta y de las incidencias que se produzcan a las personas adscritas al servicio integral, a la persona inculpada o condenada, a la propia víctima del delito y a todos los profesionales establecidos en aplicación de los protocolos de actuación en este tipo de casos.

Otro de los requisitos establecidos en la licitación es que el adjudicatario final disponga de un centro de control que funcione durante 24 horas los 365 días del año.

  

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.