"A solas con Adrián Paparella: Rugby, Rock ‘n’ Roll y Arte – El alma detrás del espectáculo"

(Por José Luis Martínez Bueno) Nacido en Quilmes, Buenos Aires, Paparella creció en un entorno donde la música y la cultura estaban siempre presentes. Desde niño, mostró una gran pasión por las artes, explorando la danza, la música y la producción de eventos. Su recorrido lo llevó a incursionar en distintos ámbitos, desde la gastronomía hasta la producción de espectáculos, consolidándose como un referente en la difusión del talento argentino en el extranjero.

Image description

La Gira del Mediterráneo y su impacto

En 2012, Paparella lanzó "La Gira del Mediterráneo", un circuito de espectáculos que llevó a grandes artistas argentinos a recorrer escenarios en España, Andorra y otros países del Mediterráneo. A lo largo de los años, organizó presentaciones de figuras como Miguel Cantilo, Baglietto & Vitale y Willie Quiroga, además de espectáculos de tango, ópera y música lírica.

Uno de los momentos más emocionantes de la última edición de la gira ocurrió cuando el tenor Ricardo Martínez interpretó el Himno Nacional Argentino antes de un show, generando una conexión profunda con el público y demostrando el poder del arte para unir a la comunidad en el exterior.

Nuevo espectáculo en España: "El Lado C"

Adrián Paparella no se detiene y, en los próximos días, traerá a España un espectáculo único con dos referentes del humor argentino: Diego Capusotto y Nancy Giampaolo. La obra, titulada "El Lado C", se estrenará el jueves 12 de febrero en Palma de Mallorca y finalizará el 20 de febrero en Barcelona, con presentaciones en otras ciudades como Madrid, Málaga y Valencia.

Este show promete un recorrido por lo mejor del humor argentino, con una mirada crítica, irreverente y siempre ingeniosa sobre la cultura y la sociedad. Capusotto, ícono del humor ácido y absurdo, junto con la talentosa Giampaolo, ofrecerán una experiencia única que no dejará indiferente a nadie.

El rol del productor: desafíos y sueños

Paparella se describe a sí mismo como un "disipador de adversidades", alguien que transforma ideas en realidades y enfrenta los desafíos de la producción artística con pasión y creatividad. Su visión del espectáculo no se basa únicamente en la rentabilidad, sino en la emoción y la conexión con el público.

Actualmente, trabaja en la producción de la película "Dejar la Tierra", en colaboración con artistas y cineastas argentinos radicados en Barcelona. Además, planea un gran festival en Córdoba para diciembre de 2025, combinando cumbia y rock nacional en un evento sin precedentes frente al Lago San Roque.

— Adrián, ¿cómo nació tu interés por la producción de espectáculos?
Desde muy chico me gustó el mundo del arte y la música. Empecé con la danza, el folclore, la murga... siempre estuve rodeado de artistas. Pero descubrí que mi verdadero lugar estaba detrás de escena, haciendo que las cosas pasen. Me gusta ser el que conecta, el que logra que un espectáculo se haga realidad.

— Organizaste la Gira del Mediterráneo y ahora traes "El Lado C". ¿Qué te motiva a seguir apostando por la cultura argentina en Europa?
Creo que tenemos un talento impresionante en Argentina y que el mundo necesita verlo. Además, hay una comunidad enorme de argentinos en España que tiene ganas de ver espectáculos de calidad. Con "El Lado C" queremos traer algo distinto, con humor, con una mirada crítica, pero siempre con ese estilo tan nuestro.

— ¿Cómo ves el futuro de la producción artística en el exterior?
El mundo cambió mucho y producir se volvió más complejo, pero al mismo tiempo hay más herramientas para conectar con el público. La clave es innovar, encontrar formatos nuevos y seguir apostando por la emoción. Porque al final, la gente siempre va a querer sentir algo cuando va a un espectáculo.

— Muchas gracias Adrian por dedicarnos este espacio  y por compartir con InfoNegocios tu experiencia , visión y por traernos a tanto talento Argentino a España
Gracias a InfoNegocios, siempre es un placer hablar con vos y todo el equipo, 

Les esperamos a todos “En el Lado C” tremendo Show que no les dejará indiferentes

Adrián Paparella ha logrado consolidar un movimiento cultural que mantiene viva la identidad argentina en Europa. Su trabajo demuestra que el arte es un puente poderoso que trasciende fronteras y que, a través de la música y el teatro, es posible generar comunidad y preservar la esencia de una nación, sin importar la distancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.