Argentina desplegará en Málaga su ecosistema innovador agrícola como país invitado en Expo AgriTech 2024

Argentina será el país invitado en la primera edición de La Feria del Campo 4.0 – Expo AgriTech 2024, el mayor evento dedicado al sector agrícola que cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y los Fondos Europeos. Argentina se ha convertido en un actor clave en la agricultura global, erigiéndose como uno de los principales productores y exportadores agrícolas: cerca del 70% de las exportaciones argentinas están conformadas por productos de agroexportación. 

Image description

Estas cifras lo posicionan como un líder mundial, el cual acudirá al evento que convertirá Málaga del 26 al 28 de noviembre en el principal hub agrotecnológico de Europa. Concretamente, Argentina estará presente en este encuentro global, que reunirá a más de 8.000 profesionales, para mostrar la amplia variedad de soluciones innovadoras que están potenciando la digitalización de la cadena de producción agraria en la nación.

 

La misión comercial, liderada por el embajador de la República Argentina en España, Roberto Bosch, y por la Jefa de la Sección Económica, Comercial y de Inversiones, María Paula Mac Loughlin, contará con representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacionaly de autoridades de la provincia de Santa Fé, entre otras instituciones. Todo ello con el propósito de conocer los últimos desarrollos tecnológicos para los cultivos e impulsar la agricultura de vanguardia a nivel mundial.

 

La Feria del Campo 4.0 dispondrá de dos pabellones, donde Argentina contará con sus propios espacios. El primero estará dedicado al ecosistema de startups con la participación de una veintena, entre las que se encuentran Taxon, Calice, Apolo Biotech, Pique Platform, Lenop, Bioheuris o Auravant, quienes darán a conocer las soluciones digitales más avanzadas que están revolucionando las explotaciones agrarias. 

 

Esta representación es solo un ejemplo de la relevancia que el territorio ostenta en innovación agritech a escala internacional. De hecho, según datos recientes de la administración argentina, están activas cerca de 350 startups dedicadas a la tecnología agrícola en el territorio, lo que supone el 23% del total de este tipo de compañías en toda América Latina.

 

Por otra parte, el segundo espacio de encuentro del país será el que se dedicará a empresas ya consolidadas en el sector agro, siendo un total de 14. Además, algunos de sus directivos también formarán parte del Congreso AgriTech 4.0, el mayor foro europeo dedicado a la innovación en el sector agrícola, que tendrá lugar en paralelo al evento.

 

Roberto Bosch, embajador de la República Argentina en España, destaca que “estamos convencidos de que, en el marco de la feria, congreso y otras actividades, nuestros empresarios podrán compartir sus desarrollos con el ecosistema español e internacional y generar sinergias, colaboraciones y oportunidades comerciales”.

 

Inspiración internacional de alto nivel

 

En los escenarios del Congreso AgriTech 4.0, que reunirá a más de 400 ponentes, que son líderes en explotaciones agrarias o en sus áreas de gestión, Argentina igualmente tendrá su representación. Así, diferentes expertos mostrarán los esfuerzos que se está haciendo desde el territorio para adaptar la producción agrícola a los desafíos climáticos y socioeconómicos actuales, al mismo tiempo que se pondrá el foco en las iniciativas innovadoras que se han llevado a cabo -como el impulso de la biotecnología, la agricultura 4=.0 o la modernización de las infraestructuras de riego- a fin de adaptarse a los nuevos patrones de consumo.

 

Al detalle, en el congreso participarán especialistas como Jorgelina Lezaun, CEO y fundadora de AgriConsult, que revelará los desafíos y oportunidades de la expansión de las herramientas digitales para la agricultura en Argentina y Latinoamérica. Por su parte, Juan Martin Ninfea, Director de la firma de venture capital, Pampa Start, y María Renner, General Partner de la catalizadora de startups, GRIDX, estarán en un encuentro con inversores internacionales que abordará cómo desbloquear oportunidades en España.

 

Además, Carlos Kupervaser, CEO en Kyas, compañía que desarrolla soluciones de software para trazabilidad y digitalización de procesos productivos, expondrá los beneficios de potenciar el seguimiento de las cosechas y las ventajas de controlar y optimizar las operaciones en el sector agroalimentario gracias a las tecnologías. De igual modo, Carlos Pérez, Co-Fundador y Director de Estrategia de BioHeuris, empresa de agrobiotecnología dedicada al desarrollo de sistemas sustentables de malezas, estudiará las posibilidades que surgen de una nueva generación de cultivos no alterados mediante técnicas de ingeniería genética y que son resistentes a herbicidas de bajo impacto ambiental.

 

Paralelamente, Luis Gabriel Wall, Profesor de la Universidad Nacional de Quilmes (Buenos Aires), y fundador de Biösphera, junto a Hernán Farina, Secretario de Innovación y Transferencia Tecnológica de la misma universidad, ahondarán en las ventajas de contar con un diagnóstico de salud de suelo para la sostenibilidad de la producción. Una producción que también se ve mejorada por las nuevas propuestas para la gestión de plagas y enfermedades, cuestión que tratará Mati Badano, Co-Fundador y CEO de Apolo Biotech, y por las plataformas de servicios AgTech, sobre lo que profundizará Rodrigo Carrizo, Director de Ingresos en Auravant.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.