Argentina fortalecerá su gestión financiera pública con un préstamo de 57,2 millones de euros del BID

Argentina fortalecerá su gestión financiera con un préstamo de 60 millones de dólares (57,2 millones de euros) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el que se apoyarán los esfuerzos de consolidación fiscal del país al mejorar la eficiencia técnica del gasto y la oferta de servicios públicos de calidad para la ciudadanía.

Image description

La operación fortalecerá los procesos, normativas y sistemas que apoyan la gestión financiera pública, tanto a nivel nacional como subnacional, además de modernizar la infraestructura tecnológica con el fin de mejorar la calidad, puntualidad y tratamiento de la información para la rendición de cuentas.

Más específicamente, la operación promoverá ajustes al modelo de gestión presupuestaria y financiera para alinearse con las mejores prácticas internacionales. Esto incluye el fortalecimiento de la gestión por resultados y de los instrumentos de monitoreo y evaluación, así como la integración presupuestaria y financiera de los organismos que actualmente operan fuera del sistema de gestión financiera pública federal.

En el ámbito tecnológico, el programa modernizará la plataforma de gestión financiera pública federal con capacidades para el tratamiento de big data e inteligencia de negocios, e implementará una plataforma de almacén de datos equipada con generador de informes, minería y análisis de datos, y panel de control. Además, el país fortalecerá la ciberseguridad y la interoperabilidad entre los diferentes sistemas de gestión de datos gubernamentales.

A nivel subnacional, la operación ofrecerá asistencia técnica a las provincias para el diseño e implementación de reformas, normas, procesos y procedimientos que contribuyan al fortalecimiento de la gestión financiera. También apoyará la modernización y ajustes a las plataformas de gestión financiera en las provincias.

Este proyecto complementa otras operaciones aprobadas por el BID para sanear los desequilibrios fiscales que enfrenta Argentina. Con esta operación, el país mejorará la calidad del gasto público en su plan de consolidación fiscal, beneficiando a los ciudadanos y a la sociedad a través de una mayor eficiencia y transparencia en el uso de los recursos públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.