Argentina paraliza la demanda de Abertis contra el país por los litigios de sus dos autopistas

Un Juzgado Nacional de Argentina, a petición del Gobierno de Javier Milei, ha suspendido el arbitraje iniciado por Abertis contra el Estado de Argentina ante la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional por los litigios relacionados con la continuidad del contrato de concesión de sus dos autopistas en ese país, valoradas en 750 millones de euros.

Image description

La concesionaria participada por la española ya ha emitido un comunicado en el que lamentan el "impacto negativo para la seguridad jurídica y los derechos de los inversores, al desconocerse compromisos oportunamente asumidos por la República a través de sus máximas autoridades".

El origen del problema se encuentra en los acuerdos pactados por el Gobierno de Mauricio Macri en 2018 con la empresa para alargar el contrato hasta 2030, a lo que el posterior Ejecutivo de Alberto Fernández se opuso, iniciándose así las disputas.

Con la llegada de Milei al poder, la concesionaria esperaba poder llegar a un acuerdo antes incluso de resolverse el arbitraje. Sin embargo, lejos de esta resolución, el organismo de infraestructuras de su Gobierno ha pedido cautelares contra ese arbitraje, algo que el juez ha otorgado.

No obstante, la concesionaria ha anunciado que interpondrá todos los recursos disponibles "a fin de preservar los legítimos derechos que le asisten", que considera que se ven "grave y arbitrariamente afectados".

La primera de las carreteras es Acceso Norte (Ausol), tiene una longitud total de 120 kilómetros y está controlada en un 31,59% por Abertis (participada, a su vez, por ACS y la italiana Mundys). Su concesión acabó el 31 de diciembre de 2020.

Por su parte, el Acceso Oeste (GCO) comprende una longitud total de alrededor de 55 kilómetros y su concesión finalizó el 31 de diciembre de 2018. La concesionaria está controlada en un 42,87% por Acesa, compañía del grupo Abertis.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.