Argentina reafirma su compromiso con la cooperación cultural iberoamericana

El Secretario de Cultura argentino, Leonardo Cifelli, se ha comprometido hoy con la Secretaría General Iberoamericana a reforzar su trabajo en cooperación cultural, dar continuidad y mantener su participación en los programas cooperación iberoamericana de su ámbito.

Cifelli, en su encuentro celebrado en Madrid con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, también ha expresado su interés por impulsar nuevos instrumentos que fomenten las industrias culturales y creativas, como el Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas para las industrias culturales y creativas, una iniciativa piloto que Argentina iniciaría este año. Esta herramienta, mandato de la Cumbre de Andorra, está pensada para impulsar condiciones que faciliten el acceso al sistema bancario a las empresas, Mipymes, Pymes y emprendedores vinculados a las industrias culturales y creativas.

Reforzar la industria del videojuego
Otro de los temas tratados durante la reunión ha sido la puesta en marcha de un nuevo programa de cooperación iberoamericano para el fomento y desarrollo de los videojuegos. El proyecto se plantea como una cooperación técnica y financiera entre los países de la región para fortalecer una industria en expansión, impulsar políticas públicas de promoción y regulación del sector, así como para mejorar su competitividad, posicionamiento internacional y potencial como herramienta educativa y de inclusión social.

El Secretario de Cultura también ha expuesto ante el Secretario General Iberoamericano el Proyecto Comunidades Creativas, cuyo objetivo será  estimular las economías comunitarias relacionadas con las industrias culturales y creativas. Esta iniciativa argentina mira como principales socios iniciales a Chile, Brasil, México, Costa Rica, Colombia y Paraguay.

Para el Secretario General Iberoamericano, "el rol relevante de la República de Argentina en la comunidad iberoamericana es valorado inmensamente por la Segib. Por lo mismo, estamos seguros de que ese papel, por parte de Argentina, se mantendrá y proyectará con fuerza en el futuro".

El sistema de 13 programas de cooperación cultural de la SEGIB, con más de 25 años en funcionamiento, ha contribuido al desarrollo institucional y legislativo de la cultura, ha dinamizado instituciones y ha generado el incremento de la participación de entes privados para el desarrollo de proyectos en todos los países.

Argentina participa en 12 de los 13 programas de cooperación cultural iberoamericana, 10 de los cuales se encuentran en la órbita de la Secretaría de Cultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.