Argentina registra su primer superávit financiero en 14 años tras el primer año de Gobierno de Milei

Argentina registró un superávit primario del 1,8% del Producto Interior Bruto (PIB) y un superávit financiero del 0,3% del PIB en 2024, siendo esta la primera vez que se logra este resultado en el país tras 14 años de déficit, y el mayor dato de superávit en 16 años.

El país sudamericano ha logrado este resultado anual incluso pese a registrar un déficit primario de más de 1,3 billones de pesos argentinos (1.212 millones de euros) y un déficit financiero de 1,5 billones de pesos (1.400 millones de euros) en el último mes de 2024.

Las cifras han sido divulgadas este viernes por el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, que ha celebrado este histórico dato que coincide con el primer año de presidencia de Milei. Esta era una de las promesas electorales del mandatario liberal.

El dato negativo de diciembre se debe a la alta estacionalidad en el gasto primario. Ajustado por inflación, la reducción del déficit de diciembre fue del 70% con respecto a diciembre del año anterior.

"El resultado fiscal publicado hoy debe entenderse como un hito en nuestra historia. Es el resultado de un liderazgo extraordinario de nuestro presidente, sumado a un programa de estabilización que ha sorprendido al mundo, y un trabajo en equipo de todos los ministros y secretarios de este gobierno, que entendieron la importancia de la austeridad fiscal como la herramienta principal para recuperar la estabilidad macroeconómica y la paz social", ha resaltado Caputo.

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.