BBVA cree que las "duras medicinas" de Milei son necesarias, pero estima que el PIB de Argentina caerá un 4%

BBVA ha anticipado que las "duras medicinas" que ha puesto en marcha el presidente de Argentina, Javier Milei, como parte de su plan para reducir la inflación y el déficit del país son necesarias, aunque estima que provocarán que el producto interior bruto (PIB) del país se contraiga un 4% este año.

"Las políticas de Milei (...) son las que creemos que son necesarias para el país", ha explicado la directora financiera de BBVA, Luisa Gómez Bravo.

La directiva ha indicado que la inflación sigue siendo la mayor preocupación de los argentinos y ha destacado que las medidas que ha tomado Milei desde su llegada al poder ya han empezado a tener efecto, con un encarecimiento de precios del 11% en el mes de marzo, frente al 25% registrado en diciembre.

"En cualquier caso, es evidente que Milei tiene que conseguir un apoyo para pasar las reformas estructurales que el país necesita. Estas medidas tendrán un impacto negativo en el crecimiento de Argentina este año. Esperamos una caída del 4% del PIB en el año 2024, pero es verdad que si consigue poner en marcha estas medidas, el año que viene es un año de muy positivo crecimiento para Argentina", ha explicado la directora financiera.

Asimismo, ha anticipado que el plan de austeridad que inicialmente propuso Milei, para bajar el déficit fiscal primario del 5% al 0% era algo "complicado de conseguir", por lo que el banco estima que el déficit alcance el 1% "para acomodar las inquietudes" sociales y para tener un "mayor respiro a medida que acomete las duras medicinas que el país necesita para salir adelante".

BBVA cerró el primer trimestre con un beneficio neto atribuido de 34 millones de euros, un 33,2% por debajo del obtenido en el primer trimestre de 2023. De su lado, los ingresos se contrajeron un 34,3%, hasta 111 millones de euros. Estos descensos se deben a la situación de hiperinflación del país.

Las pérdidas monetarias por esta situación inflacionista en Argentina alcanzaron los 655 millones de euros entre enero y marzo de 2024, superior a los 236 millones recogidos en el primer trimestre de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.