Bnka supera los 30.000 usuarios y se posiciona como la solución financiera integral para migrantes

Gracias al crecimiento exponencial y a los más de 6.000.000€ procesados en transacciones, Bnka se posiciona como la solución financiera para migrantes en Europa, ofreciendo servicios multimoneda y próximos lanzamientos en Latinoamérica.

Image description

La fintech Bnka ha emergido como una solución revolucionaria para los migrantes latinoamericanos, lanzando al mercado una plataforma multimoneda que ya ha superado los 30.000 usuarios, ofreciendo soluciones financieras innovadoras, simples y de fácil acceso. Junto con VISA, Bnka facilita una tarjeta internacional que permite realizar pagos digitales o en comercios, brindando a los migrantes una herramienta clave para su día a día en Europa.

España ha experimentado un notable aumento en los flujos migratorios, con aproximadamente el 14% de los extranjeros residentes provenientes de América Latina, una de las principales fuentes de migración en el país. En busca de una mejor calidad de vida y nuevas oportunidades laborales, los migrantes latinoamericanos se convierten en un motor clave para la movilidad territorial y el dinamismo económico.

No obstante, a pesar de su contribución al desarrollo y sostenimiento de las comunidades donde se establecen, muchos enfrentan serios obstáculos para acceder a servicios financieros en Europa. Esta exclusión financiera no solo limita su capacidad para integrarse plenamente en la economía local, sino que también dificulta el envío de dinero a sus países de origen, afectando así su conexión y apoyo a las familias que dejaron atrás.   

Por ello, Martín Moro, Head of Marketing de Bnka, declara: "Nuestra misión es eliminar las barreras que enfrentan los migrantes para acceder al sistema financiero europeo. Con Bnka, pueden obtener de forma gratuita un IBAN en euros y una tarjeta VISA utilizando únicamente su pasaporte nativo, sin necesidad de cumplir con los estrictos requisitos de los bancos tradicionales."

Además del destacado crecimiento durante el 2024, Bnka ha gestionado transacciones por más de 6.000.000€, consolidándose como un motor clave en el mercado financiero para migrantes. La fintech proyecta superar los 50.000 usuarios para fin de año, impulsada por su próxima expansión al mercado peruano. Este crecimiento no solo refleja la confianza de los usuarios en la plataforma, sino también la creciente demanda de soluciones financieras que faciliten la gestión del dinero entre continentes.

“Al migrar, acceder a servicios financieros de inmediato es complicado. En Bnka, brindamos la posibilidad de que, incluso antes de subir al avión, tengas claro cómo obtener un IBAN europeo gratuito al llegar a tu destino. Esto es solo el comienzo de una gran misión: estamos construyendo el futuro financiero de los migrantes, desarrollando soluciones tanto locales como globales para mejorar cada vez más su experiencia con el dinero,” explica Martín Moro, Head of Marketing de Bnka.

Esta app emergente, disponible para Android y iOS, refuerza la misión de eliminar las barreras financieras a las que se enfrenta la comunidad latina en su proceso de migración. Bnka sigue incorporando nuevas funcionalidades en los mercados donde ya se encuentra operativa, fortaleciendo así su propuesta de valor y asegurando una experiencia integral. Además, impulsa la economía de los países de origen de sus usuarios, donde las remesas juegan un papel crucial en el bienestar de millones de familias.

Gracias a su enfoque en la inclusión financiera y el uso de tecnología avanzada, Bnka se perfila como la fintech líder en un mercado en constante crecimiento y con un enorme potencial de expansión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.