Bnka supera los 30.000 usuarios y se posiciona como la solución financiera integral para migrantes

Gracias al crecimiento exponencial y a los más de 6.000.000€ procesados en transacciones, Bnka se posiciona como la solución financiera para migrantes en Europa, ofreciendo servicios multimoneda y próximos lanzamientos en Latinoamérica.

Image description

La fintech Bnka ha emergido como una solución revolucionaria para los migrantes latinoamericanos, lanzando al mercado una plataforma multimoneda que ya ha superado los 30.000 usuarios, ofreciendo soluciones financieras innovadoras, simples y de fácil acceso. Junto con VISA, Bnka facilita una tarjeta internacional que permite realizar pagos digitales o en comercios, brindando a los migrantes una herramienta clave para su día a día en Europa.

España ha experimentado un notable aumento en los flujos migratorios, con aproximadamente el 14% de los extranjeros residentes provenientes de América Latina, una de las principales fuentes de migración en el país. En busca de una mejor calidad de vida y nuevas oportunidades laborales, los migrantes latinoamericanos se convierten en un motor clave para la movilidad territorial y el dinamismo económico.

No obstante, a pesar de su contribución al desarrollo y sostenimiento de las comunidades donde se establecen, muchos enfrentan serios obstáculos para acceder a servicios financieros en Europa. Esta exclusión financiera no solo limita su capacidad para integrarse plenamente en la economía local, sino que también dificulta el envío de dinero a sus países de origen, afectando así su conexión y apoyo a las familias que dejaron atrás.   

Por ello, Martín Moro, Head of Marketing de Bnka, declara: "Nuestra misión es eliminar las barreras que enfrentan los migrantes para acceder al sistema financiero europeo. Con Bnka, pueden obtener de forma gratuita un IBAN en euros y una tarjeta VISA utilizando únicamente su pasaporte nativo, sin necesidad de cumplir con los estrictos requisitos de los bancos tradicionales."

Además del destacado crecimiento durante el 2024, Bnka ha gestionado transacciones por más de 6.000.000€, consolidándose como un motor clave en el mercado financiero para migrantes. La fintech proyecta superar los 50.000 usuarios para fin de año, impulsada por su próxima expansión al mercado peruano. Este crecimiento no solo refleja la confianza de los usuarios en la plataforma, sino también la creciente demanda de soluciones financieras que faciliten la gestión del dinero entre continentes.

“Al migrar, acceder a servicios financieros de inmediato es complicado. En Bnka, brindamos la posibilidad de que, incluso antes de subir al avión, tengas claro cómo obtener un IBAN europeo gratuito al llegar a tu destino. Esto es solo el comienzo de una gran misión: estamos construyendo el futuro financiero de los migrantes, desarrollando soluciones tanto locales como globales para mejorar cada vez más su experiencia con el dinero,” explica Martín Moro, Head of Marketing de Bnka.

Esta app emergente, disponible para Android y iOS, refuerza la misión de eliminar las barreras financieras a las que se enfrenta la comunidad latina en su proceso de migración. Bnka sigue incorporando nuevas funcionalidades en los mercados donde ya se encuentra operativa, fortaleciendo así su propuesta de valor y asegurando una experiencia integral. Además, impulsa la economía de los países de origen de sus usuarios, donde las remesas juegan un papel crucial en el bienestar de millones de familias.

Gracias a su enfoque en la inclusión financiera y el uso de tecnología avanzada, Bnka se perfila como la fintech líder en un mercado en constante crecimiento y con un enorme potencial de expansión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.