Cómo aprovechar las ofertas de Otoño/Invierno de Estados unidos (pero desde Argentina) con Grabr

Con el final del invierno en Estados Unidos, las tiendas minoristas están ofreciendo descuentos insuperables en productos de temporada. En contraste, los precios de la indumentaria en Argentina continúan siendo elevados, lo que dificulta el acceso a productos de calidad a precios competitivos.

Image description

En este marco, gracias a Grabr, la app que permite comprar en el exterior y recibir esos pedidos en Argentina de la mano de un viajero, los consumidores argentinos pueden aprovechar estas ofertas exclusivas y adquirir productos de marcas reconocidas a precios considerablemente más bajos que los locales.

Disfrutar de las liquidaciones de marcas top como The North Face, Levis, Columbia, Nordstrom, Amazon, Walmart, Target, y muchos otros e-commerce internacionales, es sencillo, rápido y seguro. Grabr se destaca sobre otras opciones para recibir productos del exterior, no solo por sus valores más convenientes, sino porque el pedido siempre llega en buen estado, dado que el comprador tiene el resguardo de poder rechazarlo en el caso de no recibirlo en las condiciones adecuadas.

Algunas de las ofertas más destacadas en indumentaria de abrigo son, por ejemplo, la campera tres en uno de North Face que se consigue por $225.000 en la plataforma (vs $500.000 en el mercado argentino), y el modelo Aconcagua de la misma marca que tiene un costo de $150.000 en Grabr (vs $568.000 en nuestro país). Por otra parte, una campera Columbia para mujer tiene un valor de $173.000 en Grabr, siendo su precio local de $242.000.

Con respecto a opciones de calzado, las zapatillas de trekking North Face Waterproof tienen un costo de $120.000 en Grabr (vs $250.000 en el mercado local). Asimismo, las zapatillas Columbia Waterproof trekking se consiguen por $100.100, en contraposición a los $199.000 en Argentina.

Los borcegos Dr. Martens que no se consiguen en nuestro país, se pueden conseguir por $142.000 a través de la app. Finalmente, las botas Timberland hombre tienen un precio de $130.000 en Grabr (vs $274.000 en Argentina). Similarmente, los borcegos premium Timberland mujer se ofrecen en Grabr por $160.000, comparado con los $338.000 en el mercado argentino.

¿Cómo aprovechar las ofertas con Grabr?

  1. Ingresa en la página de tu tienda favorita, copiar el link del producto en oferta y pegarlo en https://grabr.io/es/order
  2. Acepta la oferta de un “Viajero” lo antes posible para que el viajero tenga tiempo suficiente para comprar el producto y traerlo antes que termine la oferta.
  3. Recibí el producto en Argentina.

La plataforma permite realizar los pagos directamente en dólares y obtener reembolsos de impuestos al presentar la Declaración Jurada ante AFIP. Todos los pedidos se publican en el sitio web o la aplicación de Grabr, por lo que no hay intercambio físico de dinero, y también hay un sistema de mensajería integrado para que ambas partes puedan contactarse directamente dentro de la aplicación.

Además, Grabr protege el dinero del comprador hasta que este confirme la recepción de su pedido (recién allí se libera el pago al viajero) por lo que todas las transacciones son completamente seguras. Antes de partir, el viajero puede navegar por la plataforma para ver qué artículos necesita la gente en los lugares que está a punto de visitar, y una vez que se ofrece a traer el pedido y el comprador acepta la ofertas de entrega, el viajero compra el artículo y lo trae en su maleta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.