Descubre la puerta dorada a Europa: todo lo que debes saber sobre las Golden Visas y por qué España encabeza la lista

Si cuentas con recursos financieros para invertir, deseas evitar trámites burocráticos y sueñas con vivir y trabajar en Europa, la Golden Visa puede ser la opción ideal para ti y tu familia.
No podemos negar que obtener un pasaporte europeo es el anhelo de muchos extranjeros, ya que representa la puerta de entrada perfecta para explorar y viajar libremente por esta región rica en cultura.
La Golden Visa, como su nombre lo indica, es un tesoro que hace realidad este sueño.

Image description

Pero, ¿en qué consiste exactamente el Programa Golden Visa en Europa?

Este programa es una oportunidad de residencia mediante inversión, permitiendo a ciudadanos fuera de la UE obtener residencia legal al realizar inversiones en ciertos países europeos. Aunque cada país tiene diversas opciones (como comprar deuda, bonos o invertir en empresas), la inversión en bienes inmuebles suele ser el denominador común.

La ventaja de obtener esta residencia radica en la posibilidad de viajar libremente por la Unión Europea y trabajar en el país donde se solicitó. Además, es posible presentar solicitudes conjuntas para traer a la familia gracias a la inversión inicial.
La principal ventaja es evidente: obtener residencia en un país europeo sin enfrentar los procedimientos de inmigración tediosos que otras residencias requieren. Los gobiernos introducen esta opción para atraer inversión extranjera, simplificando el proceso de traslado y ofreciendo una solicitud fácil y directa.
Entonces, ¿cuál es el mejor visado dorado europeo? Cada país tiene requisitos específicos y diferencias en las ventajas ofrecidas, haciendo que algunas visas doradas sean más accesibles que otras.

En la actualidad, seis países europeos ofrecen la Golden Visa: España, Portugal, Grecia, Italia, Malta y Chipre. Los requisitos y la duración de la tarjeta inicial varían, pero comparten la característica de permitir la renovación a largo plazo siempre que se mantenga la inversión.
España encabeza la lista, y no es sorprendente que la Golden Visa esté ganando popularidad en el país. Sus requisitos son más sencillos en comparación con otras residencias.

Una ventaja destacada es la flexibilidad en la solicitud. Bajo la Ley de Emprendedores, la Golden Visa española se puede solicitar directamente en el país con una visa de turista. Solo necesitas invertir €500,000 en bienes inmuebles o hasta €2 millones en empresas, deuda pública o bonos del gobierno para obtener un permiso de residencia por 3 años (renovable por 5 años adicionales).

No es necesario invertir todo tu dinero en un solo activo. Puedes distribuirlo en varias propiedades para alcanzar el monto total de €500,000. También es posible utilizar propiedades adquiridas previamente, siempre y cuando se hayan comprado después de la implementación de la ley 14/2013.

Otra ventaja significativa es que los solicitantes no deben convertirse en residentes fiscales bajo este permiso, lo que implica visitar España solo una vez al año.

Si estás interesado en solicitar el visado de inversor en España, no duden en ponerse en contacto con el equipo de IG Extranjería (www.ig-extranjería.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.