Descubre la puerta dorada a Europa: todo lo que debes saber sobre las Golden Visas y por qué España encabeza la lista

Si cuentas con recursos financieros para invertir, deseas evitar trámites burocráticos y sueñas con vivir y trabajar en Europa, la Golden Visa puede ser la opción ideal para ti y tu familia.
No podemos negar que obtener un pasaporte europeo es el anhelo de muchos extranjeros, ya que representa la puerta de entrada perfecta para explorar y viajar libremente por esta región rica en cultura.
La Golden Visa, como su nombre lo indica, es un tesoro que hace realidad este sueño.

Image description

Pero, ¿en qué consiste exactamente el Programa Golden Visa en Europa?

Este programa es una oportunidad de residencia mediante inversión, permitiendo a ciudadanos fuera de la UE obtener residencia legal al realizar inversiones en ciertos países europeos. Aunque cada país tiene diversas opciones (como comprar deuda, bonos o invertir en empresas), la inversión en bienes inmuebles suele ser el denominador común.

La ventaja de obtener esta residencia radica en la posibilidad de viajar libremente por la Unión Europea y trabajar en el país donde se solicitó. Además, es posible presentar solicitudes conjuntas para traer a la familia gracias a la inversión inicial.
La principal ventaja es evidente: obtener residencia en un país europeo sin enfrentar los procedimientos de inmigración tediosos que otras residencias requieren. Los gobiernos introducen esta opción para atraer inversión extranjera, simplificando el proceso de traslado y ofreciendo una solicitud fácil y directa.
Entonces, ¿cuál es el mejor visado dorado europeo? Cada país tiene requisitos específicos y diferencias en las ventajas ofrecidas, haciendo que algunas visas doradas sean más accesibles que otras.

En la actualidad, seis países europeos ofrecen la Golden Visa: España, Portugal, Grecia, Italia, Malta y Chipre. Los requisitos y la duración de la tarjeta inicial varían, pero comparten la característica de permitir la renovación a largo plazo siempre que se mantenga la inversión.
España encabeza la lista, y no es sorprendente que la Golden Visa esté ganando popularidad en el país. Sus requisitos son más sencillos en comparación con otras residencias.

Una ventaja destacada es la flexibilidad en la solicitud. Bajo la Ley de Emprendedores, la Golden Visa española se puede solicitar directamente en el país con una visa de turista. Solo necesitas invertir €500,000 en bienes inmuebles o hasta €2 millones en empresas, deuda pública o bonos del gobierno para obtener un permiso de residencia por 3 años (renovable por 5 años adicionales).

No es necesario invertir todo tu dinero en un solo activo. Puedes distribuirlo en varias propiedades para alcanzar el monto total de €500,000. También es posible utilizar propiedades adquiridas previamente, siempre y cuando se hayan comprado después de la implementación de la ley 14/2013.

Otra ventaja significativa es que los solicitantes no deben convertirse en residentes fiscales bajo este permiso, lo que implica visitar España solo una vez al año.

Si estás interesado en solicitar el visado de inversor en España, no duden en ponerse en contacto con el equipo de IG Extranjería (www.ig-extranjería.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.