Descubre la puerta dorada a Europa: todo lo que debes saber sobre las Golden Visas y por qué España encabeza la lista

Si cuentas con recursos financieros para invertir, deseas evitar trámites burocráticos y sueñas con vivir y trabajar en Europa, la Golden Visa puede ser la opción ideal para ti y tu familia.
No podemos negar que obtener un pasaporte europeo es el anhelo de muchos extranjeros, ya que representa la puerta de entrada perfecta para explorar y viajar libremente por esta región rica en cultura.
La Golden Visa, como su nombre lo indica, es un tesoro que hace realidad este sueño.

Image description

Pero, ¿en qué consiste exactamente el Programa Golden Visa en Europa?

Este programa es una oportunidad de residencia mediante inversión, permitiendo a ciudadanos fuera de la UE obtener residencia legal al realizar inversiones en ciertos países europeos. Aunque cada país tiene diversas opciones (como comprar deuda, bonos o invertir en empresas), la inversión en bienes inmuebles suele ser el denominador común.

La ventaja de obtener esta residencia radica en la posibilidad de viajar libremente por la Unión Europea y trabajar en el país donde se solicitó. Además, es posible presentar solicitudes conjuntas para traer a la familia gracias a la inversión inicial.
La principal ventaja es evidente: obtener residencia en un país europeo sin enfrentar los procedimientos de inmigración tediosos que otras residencias requieren. Los gobiernos introducen esta opción para atraer inversión extranjera, simplificando el proceso de traslado y ofreciendo una solicitud fácil y directa.
Entonces, ¿cuál es el mejor visado dorado europeo? Cada país tiene requisitos específicos y diferencias en las ventajas ofrecidas, haciendo que algunas visas doradas sean más accesibles que otras.

En la actualidad, seis países europeos ofrecen la Golden Visa: España, Portugal, Grecia, Italia, Malta y Chipre. Los requisitos y la duración de la tarjeta inicial varían, pero comparten la característica de permitir la renovación a largo plazo siempre que se mantenga la inversión.
España encabeza la lista, y no es sorprendente que la Golden Visa esté ganando popularidad en el país. Sus requisitos son más sencillos en comparación con otras residencias.

Una ventaja destacada es la flexibilidad en la solicitud. Bajo la Ley de Emprendedores, la Golden Visa española se puede solicitar directamente en el país con una visa de turista. Solo necesitas invertir €500,000 en bienes inmuebles o hasta €2 millones en empresas, deuda pública o bonos del gobierno para obtener un permiso de residencia por 3 años (renovable por 5 años adicionales).

No es necesario invertir todo tu dinero en un solo activo. Puedes distribuirlo en varias propiedades para alcanzar el monto total de €500,000. También es posible utilizar propiedades adquiridas previamente, siempre y cuando se hayan comprado después de la implementación de la ley 14/2013.

Otra ventaja significativa es que los solicitantes no deben convertirse en residentes fiscales bajo este permiso, lo que implica visitar España solo una vez al año.

Si estás interesado en solicitar el visado de inversor en España, no duden en ponerse en contacto con el equipo de IG Extranjería (www.ig-extranjería.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

Valencia es la tercera ciudad en demanda de camas para estudiantes y la sexta en oferta

Moontels, la operadora de alojamientos de Grupo Valgime, ha celebrado este jueves en Valencia una jornada profesional centrada en las nuevas tendencias y modelos de alojamiento dirigidos a estudiantes, jóvenes profesionales y nómadas digitales. El evento se ha planteado como un espacio de encuentro y análisis para profesionales del sector inmobiliario, promotores y operadores de la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.