Diego Schwartzman será el séptimo argentino en disputar Torneo BDO Tenis Playa Luanco

Diego Schwartzbman será uno de los cabezas de serie principales en el XXXVII Torneo BDO Tenis Playa Luanco, que se disputará del 16 al 19 de julio en la playa de La Ribera. El “Peque” Schwartzman será el séptimo argentino que juegue en el único torneo en el Mundo sobre la arena de una playa que cada día queda cubierta por las mareas, y podría ser el segundo en ganarlo tras la victoria de Guillermo Cañas en 2006. Eduardo Bengoechea, Claudio Gastón, Juan Mónaco, Mario Zabaleta y Juan Ignacio Chela también lo intentaron sin éxito en diferentes años.

Image description

La presencia de tenistas argentinos en el Torneo Tenis Playa Luanco se inauguraba en 1983 con la participación de Eduardo Bengoechea, que alcanzaría la final cayendo derrotado frente a Juan Avendaño. Claudio Gastón conseguía alcanzar las semifinales en Luanco en 2003, año de la victoria de Younes El Aynaoui. Guillermo Cañas visitaba en dos ediciones la playa de La Ribera, proclamándose campeón en 2006 ante Nicolás Almagro, y alcanzando la final en 2009 perdiendo ante David Ferrer. En el año 2007 era Juan Mónaco el que lograba ser semifinalista, en un Torneo que ganaría Feliciano López ante Félix Mantilla. En la misma ronda caerían Mario Zabaleta en 2009, y Juan Ignacio Chela en el año 2010, que se cerraba con una final ganada por Nicolás Almagro a David Ferrer.
 
Diego Schwartzman, ganador de 4 títulos ATP, y que alcanzó la octava posición del Ranking ATP en 2020, en el que se mantiene dentro de los 125 mejores tenistas del mundo, cuenta con victorias en pista sobre jugadores como Rafa Nadal, en el Masters 1000 de Roma 2020, u otros Top10 como Dominic Thiem, Kei Nishikori, Alexander Zverev o Casper Ruud, en diferentes Torneos ATP de todo el mundo. En la localidad asturiana de Luanco, en España, se enfrentará a un reto que sólo otro argentino ha logrado conquistar.
 
37 ediciones, 53 años de historia de un Torneo único en el Mundo
 
En 2024 se cumplirá la 37ª edición del Torneo BDO Tenis Playa Luanco, y se alcanzarán 53 años de historia de un evento único en el mundo, un torneo que une a jugadores consagrados y con un gran palmarés internacional, y jóvenes talentos, para jugar sobre la arena de una playa sujeta al ciclo de las mareas. Cada tarde de juego, en la bajamar, se despliega un escenario sorprendente que acoge desde hace más de medio siglo partidos increíbles con jugadores de leyenda, con un esfuerzo creciente en las últimas ediciones además en la sostenibilidad ambiental.
 
Manolo Santana, Manolo Orantes, Juan Avendaño, Jaime Fillol, Jan Kodes, José Mandarino, Gabriel Urpí, Alberto Tous, Sergio Casal… son algunos de los tenistas que visitaron la playa de La Ribera, en Luanco, Asturias, en la década de 1980, además de Eduardo Bengoechea, disparando la popularidad del Torneo. Tras un parón, entre 1996 y 2014 dejaron su sello en el torneo campeones como Alex Corretja, Sergi Bruguera, Carlos Moyá, Albert Costa, Juan Carlos Ferrero, Félix Mantilla, Francisco Clavet, Carlos Costa, Emilio Sánchez-Vicario, Alberto Berasategui, Beto Martín, Albert Portas, Feliciano López, Fernando Verdasco, Tomy Robredo, David Ferrer, Nicolás Almagro, Younes El Aynaoui, Cédric Pioline, Gastón Gaudio, Jiri Novak, además de Juan Mónaco, Juan Ignacio Chela o Guillermo Cañas.
 
Desde 2022, año en el que el Torneo regresa con fuerza para homenajear a Manuel Galé, figura destacada en la historia de la organización junto a los luaquinos Juan Avendaño y José Manuel Fernández, los campeones han sido Pablo Carreño, bronce olímpico, y el joven Edas Butvilas. Para alzar el trofeo se deshicieron de figuras internacionales como Feliciano López, Richard Gasquet o Bernabé Zapata.
 
2.250 espectadores en las gradas y audiencia global con televisión en directo. Una estructura de 160 toneladas de hierro con seis mil piezas que requieren nueve camiones tráiler para el transporte, y 11 días de montaje, respetando las mareas, y con firmes acciones para el cuidado del entorno medioambiental. 12.000 watios de luz en 16 focos led, 4 por torre de iluminación… son algunas de las cifras actuales del “milagro de La Ribera”, el Torneo BDO Tenis Playa Luanco, en Asturias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.