El gobernador de Buenos Aires pide al Gobierno de Milei que le ceda el control de Aerolíneas Argentinas

El gobernador de la provincia argentina de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha presentado este lunes un plan para que su gobierno regional tome el control de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, frente a los planes del presidente del país, Javier Milei, de privatizar la compañía aérea.

Image description

En rueda de prensa, Kicillof ha asegurado que desde su Administración no van a permitir que Milei lleve adelante el plan de "liquidar, cerrar o vender" Aerolíneas Argentinas. "Buenos Aires no lo va a permitir", ha manifestado el gobernador kirchnerista, una de las principales voces políticas en contra del Gobierno nacional.

"Si plantean liquidarla, que sepan que la provincia la va a sostener", ha reiterado Kicillof, que ha adelantado que se detallarán los pasos institucionales en las próximas semanas, después de hacer este anuncio político en el que únicamente ha aclarado su intención de "dar estos pasos".

Entre otras estrategias, el gobernador ha explicado que ya están en diálogo con los trabajadores de la empresa y con gobernadores de otras provincias de Argentina para avanzar en esta intención de transferir la aerolínea a otros dueños, con especial atención de otras provincias más pequeñas que necesitan la compañía estatal en mayor medida, ya que les garantiza su conectividad aérea.

"No es ciero que nadie la quiere, la provincia sí la quiere. Todo depende de la voluntad del Gobierno", ha sostenido, aludiendo directamente a la letra pequeña de la ley nacional que busca la privatización o venta de la compañía.

Así, ha animado al Gobierno a abandonar sus excusas y a dar una solución para la aerolínea, que es "un instrumento central" para la conectividad y el desarrollo de Argentina, así como para la equidad territorial, suponiendo una fuente de ingresos y de bienestar que ha definido como "inconmesurable".

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.