El Gobierno argentino buscará la cooperación con España durante Fitur, en reuniones con Hereu e Iberia

El Gobierno de Argentina participará en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, representado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien tiene previsto reunirse, entre otros, con el ministro de Turismo de España, Jordi Hereu, y con directivos de Iberia.

Integrada por más de medio centenar de empresarios del sector privado, la delegación aprovechará la Feria para avanzar en la búsqueda de acuerdos e inversiones para consolidarse como destino turístico a nivel mundial.

La agenda de Scioli en España, acotada a tres días de actividad intensa, incluye una reunión con directivos de Iberia, para analizar la ocupación y la composición de las frecuencias de vuelo de la empresa a Buenos Aires e intensificar su comercialización.

Asimismo, Scioli tendrá una audiencia con el ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, que apunta a fortalecer los lazos institucionales y promover la cooperación turística bilateral en temas que favorezcan la competitividad de los destinos argentinos a través de la innovación y la tecnología como, por ejemplo, el modelo español de destinos turísticos inteligentes.

En su plan de trabajo, Scioli también tiene previstos una reunión con autoridades de Visit Qatar, para organizar campañas de promoción conjuntas que posicionen a la Argentina en Qatar y en Medio Oriente y para captar turistas de esa región y de otras conectadas con Doha --principal hub aéreo--, y un encuentro con los ejecutivos de la empresa Huttopia, referente global del ecoturismo independiente, para destrabar inversiones de la firma en el territorio nacional.

El cronograma de actividades además plantea reuniones con importantes representantes del sector privado español y mundial, como Booking, TripAdvisor, Grupo Piñero y TUI Group, para fortalecer la comercialización y la promoción de la Argentina en el mercado internacional para atraer más visitantes.

Scioli también firmará un acuerdo para la realización de la Guía de Inversiones en la Argentina por ONU Turismo y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), cuyo contenido está orientado a proporcionar una visión clara y fundamentada, apoyada en datos actualizados y casos de éxito que garanticen un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades locales, sobre el potencial del turismo en el país a inversores nacionales e internacionales.

Entre las acciones promocionales previstas en el stand de la Argentina en la feria --de casi 500 metros cuadrados y diseñado en formato de isla--, habrá una presentación de un documental de la Ruta 40 --emblemático recorrido que atrae a turistas de todo el mundo-- y se realizará el lanzamiento de 'Argentina Parkour MiniGames II', la propuesta que invita a los más de 400 millones de usuarios de Fortnite a elegir paisajes de nuestro país a la hora de jugar.

La actividad de Scioli en la Fitur además comprende su participación en el acto inaugural de la feria --presidida por los reyes Felipe VI y Letizia-- y su presencia en la XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (Cimet), ámbito en que la Argentina presentará las oportunidades de inversión a las organizaciones del sector turístico de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.