El Gobierno de Argentina se enzarza con los sindicatos del transporte por el paro: "No te dejan trabajar"

El Gobierno de Argentina ha culpabilizado directamente a los sindicatos del paro nacional en el sector de los transportes que está afectando este miércoles al tránsito de personas en todo el país, con excepción del servicio de autobuses, que ha convocado su propia medida de fuerza para el próximo jueves.

Image description

Al arranque de esta jornada, el portavoz del Ejecutivo, Manuel Adorni, ha compartido una publicación en su cuenta de 'X' en la que ha afirmado que "mientras el país avanza, ellos retroceden". Sus declaraciones de este miércoles van en línea con anteriores.

El pasado martes, Adorni sostuvo que lo único que consiguen los convocantes del paro es perjudicar a los que quieren trabajar. "Paran los privilegiados. Los que queremos vivir en un país mejor no queremos parar", afirmó un día antes a la celebración de la medida de fuerza.

Además, el Ejecutivo ha divulgado distintos mensajes en redes sociales y en estaciones de metro o tren en los que se puede leer el siguiente mensaje: "los sindicalistas no te dejan trabajar. Por medida de fuerza de los gremialistas Moyano y Biró para cuidar sus privilegios, este miércoles no habrá servicio de transporte".

El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, también ha cargado contra los sindicalistas, a los que ha señalado por hablar de defender a trabajadores pero dejarlos "a pie y no dándoles la posibilidad de salir a trabajar para ganarse el mango día a día".

Además, Mogetta ha puesto cifra al impacto económico que tiene esta huelga en la economía argentina. "La huelga normalmente busca dañar a quien debe dar respuesta ante el reclamo pero acá no hay ni siquiera reclamo, es un paro político. Esto es un boicot al Estado de 150 millones de dólares", ha asegurado.

RESPUESTA DE LOS LÍDERES SINDICALES

Para el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, y el líder del sindicato de Camioneros y cosecretario de la CGT, Pablo Moyano, han denunciado que el Gobierno tiene una campaña en su contra.

"La persecución a los dirigentes no es nada nuevo, es una marca de este Gobierno. En mi caso personal están bastante ensañados, han dirigido denuncias penales, han puesto los servicios a perseguir a mi familia y a tratar de condicionarme, me han expulsado ilegalmente de la representación del directorio de Aerolíneas Argentinas", ha denunciado Biró.

Por su parte, Moyano ha pedido centrarse en la unidad del sector, que es "lo importante" de esta jornada y lo que, a su juicio, demuestra que el Ejecutivo los va atener que respetar. Además, este ha advertido de que podrían darse nuevas medidas de fuerza. "Estamos dispuestos a seguir confrontando contra este Gobierno", ha sentenciado.

Según han manifestado varios servicios de transporte como el del metro, el acatamiento del paro ha sido unánime, con un seguimiento amplio por parte de los trabajadores que denuncian el ajuste económico del Gobierno de Javier Milei.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.