El Home Office ya es condición: cómo equilibrar los espacios para trabajar y vivir

La importancia de transformar los espacios a través del color y el diseño para equilibrar la vida personal y laboral, según una experta en arquitectura de interiores.

Image description

Según el último informe Workmonitor de Randstad, el 33% de los trabajadores argentinos no aceptarían dejar de trabajar de manera remota. Este dato destaca una tendencia creciente, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que ven el home office como una condición innegociable.

Con este nuevo paradigma, los hogares han pasado de ser simples refugios para convertirse también en espacios de trabajo. Ante este
desafío, la clave está en crear entornos que favorezcan el bienestar y la productividad, integrando la vida personal y laboral en perfecta armonía.

El poder del color: transformar espacios para vivir y trabajar

Mudarse a un nuevo hogar o adaptar el actual es una oportunidad para reinventar nuestros espacios. En este proceso, las paredes vacías se convierten en un lienzo en blanco que espera ser llenado de vida y personalidad. El color, en este sentido, es una herramienta poderosa para dar calidez, identidad y carácter a cada ambiente.

“El diseño de los espacios debe fomentar la creatividad y la tranquilidad necesarias para equilibrar lo personal y lo laboral. El color es
fundamental en este proceso”, comenta María Fernanda Domato, Arquitecta de Tersuave. Hoy en día, los hogares no solo deben ser cómodos para vivir, sino también funcionales para trabajar. “La elección de los colores nos ayuda a crear un ambiente que se adapte a múltiples necesidades. Es una forma de liberar la imaginación y hacer que cada rincón sea realmente nuestro”, agrega la especialista.
La pintura, como señala Domato, es un factor clave en el diseño del espacio. “La selección de tonos tiene que ver con los gustos personales, la funcionalidad del espacio y el estilo que se quiere instalar. Algunas recomendaciones que podemos brindar para estos espacios donde trabajamos y pasamos varias horas del día son:

Usar colores que fomenten la productividad: Los tonos azules y verdes suaves son conocidos por ayudar a la concentración y mantener
una atmósfera tranquila, ideal para largas jornadas de trabajo. El verde es particularmente bueno para espacios creativos y de reflexión.
Incorporar colores estimulantes con moderación: Si se necesita un toque de energía, agregar detalles en tonos amarillos o naranjas puede estimular la creatividad y el dinamismo. Se recomienda usarlos en pequeñas dosis, como en una pared de acento, muebles o decoraciones, para no sobrecargar el espacio.

Optar por tonos neutros si se busca un ambiente profesional: Colores neutros como gris suave, beige o blanco roto ayudan a mantener una atmósfera limpia y sin distracciones. Funcionan muy bien para reuniones virtuales, ya que son fondos que no distraen.

Aprovechar la luz natural: Si el espacio de “office” tiene buena iluminación natural, se pueden usar colores más oscuros sin que el ambiente se sienta pequeño o cerrado. Sin embargo, si se cuenta con poca luz natural, es mejor optar por tonos claros que reflejen más luz y hagan el espacio más luminoso.

Considerar el contraste: Es aconsejable elegir un color principal para las paredes y combinarlo con tonos contrastantes en accesorios como estantes, sillas, cuadros o cortinas. Esto añade dinamismo y personaliza el espacio sin comprometer su funcionalidad.

Colores cálidos para un toque acogedor: Si se prefiere un espacio que inspire relajación, se pueden usar tonos cálidos como terracota o beige. Estos colores crean un ambiente acogedor y confortable, lo que es útil si se pasan largas horas en la oficina.
Una paleta coherente: Es importante asegurarse de que los colores que elegidos combinen con el resto de la decoración, como muebles,
alfombras o plantas. Una paleta armoniosa crea un entorno visualmente agradable y equilibrado.

En síntesis, como explica la experta, crear un entorno que fomente tanto la calma como la creatividad contribuye directamente a mejorar la calidad de vida y trabajo.

Desde Tersuave, marca líder en pinturas para el hogar y la construcción, a través de su última campaña #DueñosDelColor, resumen de forma clara esta perspectiva. Bajo el concepto “Tu imaginación tiene colores, tu casa también”, expresan el poder transformador que tiene la elección de los colores para cada persona, además de su capacidad de generar ambientes que vinculen el toque personal y profesional, haciendo que cada día sea más productivo y placentero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.