El Home Office ya es condición: cómo equilibrar los espacios para trabajar y vivir

La importancia de transformar los espacios a través del color y el diseño para equilibrar la vida personal y laboral, según una experta en arquitectura de interiores.

Image description

Según el último informe Workmonitor de Randstad, el 33% de los trabajadores argentinos no aceptarían dejar de trabajar de manera remota. Este dato destaca una tendencia creciente, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que ven el home office como una condición innegociable.

Con este nuevo paradigma, los hogares han pasado de ser simples refugios para convertirse también en espacios de trabajo. Ante este
desafío, la clave está en crear entornos que favorezcan el bienestar y la productividad, integrando la vida personal y laboral en perfecta armonía.

El poder del color: transformar espacios para vivir y trabajar

Mudarse a un nuevo hogar o adaptar el actual es una oportunidad para reinventar nuestros espacios. En este proceso, las paredes vacías se convierten en un lienzo en blanco que espera ser llenado de vida y personalidad. El color, en este sentido, es una herramienta poderosa para dar calidez, identidad y carácter a cada ambiente.

“El diseño de los espacios debe fomentar la creatividad y la tranquilidad necesarias para equilibrar lo personal y lo laboral. El color es
fundamental en este proceso”, comenta María Fernanda Domato, Arquitecta de Tersuave. Hoy en día, los hogares no solo deben ser cómodos para vivir, sino también funcionales para trabajar. “La elección de los colores nos ayuda a crear un ambiente que se adapte a múltiples necesidades. Es una forma de liberar la imaginación y hacer que cada rincón sea realmente nuestro”, agrega la especialista.
La pintura, como señala Domato, es un factor clave en el diseño del espacio. “La selección de tonos tiene que ver con los gustos personales, la funcionalidad del espacio y el estilo que se quiere instalar. Algunas recomendaciones que podemos brindar para estos espacios donde trabajamos y pasamos varias horas del día son:

Usar colores que fomenten la productividad: Los tonos azules y verdes suaves son conocidos por ayudar a la concentración y mantener
una atmósfera tranquila, ideal para largas jornadas de trabajo. El verde es particularmente bueno para espacios creativos y de reflexión.
Incorporar colores estimulantes con moderación: Si se necesita un toque de energía, agregar detalles en tonos amarillos o naranjas puede estimular la creatividad y el dinamismo. Se recomienda usarlos en pequeñas dosis, como en una pared de acento, muebles o decoraciones, para no sobrecargar el espacio.

Optar por tonos neutros si se busca un ambiente profesional: Colores neutros como gris suave, beige o blanco roto ayudan a mantener una atmósfera limpia y sin distracciones. Funcionan muy bien para reuniones virtuales, ya que son fondos que no distraen.

Aprovechar la luz natural: Si el espacio de “office” tiene buena iluminación natural, se pueden usar colores más oscuros sin que el ambiente se sienta pequeño o cerrado. Sin embargo, si se cuenta con poca luz natural, es mejor optar por tonos claros que reflejen más luz y hagan el espacio más luminoso.

Considerar el contraste: Es aconsejable elegir un color principal para las paredes y combinarlo con tonos contrastantes en accesorios como estantes, sillas, cuadros o cortinas. Esto añade dinamismo y personaliza el espacio sin comprometer su funcionalidad.

Colores cálidos para un toque acogedor: Si se prefiere un espacio que inspire relajación, se pueden usar tonos cálidos como terracota o beige. Estos colores crean un ambiente acogedor y confortable, lo que es útil si se pasan largas horas en la oficina.
Una paleta coherente: Es importante asegurarse de que los colores que elegidos combinen con el resto de la decoración, como muebles,
alfombras o plantas. Una paleta armoniosa crea un entorno visualmente agradable y equilibrado.

En síntesis, como explica la experta, crear un entorno que fomente tanto la calma como la creatividad contribuye directamente a mejorar la calidad de vida y trabajo.

Desde Tersuave, marca líder en pinturas para el hogar y la construcción, a través de su última campaña #DueñosDelColor, resumen de forma clara esta perspectiva. Bajo el concepto “Tu imaginación tiene colores, tu casa también”, expresan el poder transformador que tiene la elección de los colores para cada persona, además de su capacidad de generar ambientes que vinculen el toque personal y profesional, haciendo que cada día sea más productivo y placentero.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.