El mercado transaccional de América Latina movilizó un 5% más de capital hasta octubre

El mercado transaccional de América Latina ha registrado hasta octubre un total de 2.307 fusiones y adquisiciones entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 66.867 millones de dólares (66.352 millones de euros), lo que implica un descenso del 18% en el número de transacciones y un aumento del 5% en su importe, con respecto a octubre de 2023.

Image description

En cuanto al mes de octubre, según el más reciente informe de TTR Data y Datasite, se han registrado un total de 229 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 8.209 millones de dólares (7.777 millones de euros).

Según datos registrados hasta el mes de octubre, por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 1.343 transacciones (un descenso del 23%) y con un aumento del 13% en el capital movilizado, hasta 41.317 millones de dólares (39.145 millones de euros).

Le sigue en el listado México, con 283 transacciones (una reducción del 10%) y un incremento del 13% de su importe, hasta 13.737 millones de dólares (13.014 millones de euros), con respecto a octubre de 2023.

Por su parte, Chile desciende en el ranking, con 281 transacciones (una disminución del 16%) y con una caída del 31% en el capital movilizado, quedándose en 8.275 millones de dólares (7.840 millones de euros).

Colombia, por su parte, desciende una posición en el ranking, con 221 intercambios (un descenso del 7%) y una disminución del 34% en el capital movilizado hasta 2.949 millones de dólares (2.794 millones de euros), en términos interanuales.

Entretanto, Argentina sube un lugar en el ranking y registra un aumento del 29% en su capital movilizado, llegando a 3.575 millones de dólares (3.387 millones de euros) y presenta 178 transacciones (disminuye un 4% a nivel interanual).

En último lugar, Perú aumenta su actividad y registra 139 transacciones (un aumento del 16%), lo que hace al país como el único con resultados positivos en el número de transacciones. No obstante, registra un descenso del 54% en su capital movilizado, hasta 2.635 millones de dólares (2.496 millones de euros).

En el ámbito transfronterizo se destaca en octubre el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 72 y 58 transacciones, respectivamente.

Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina también proceden de Norteamérica y Europa, con 344 y 269 operaciones, respectivamente.

PRIVATE EQUITY, VENTURE CAPITAL Y ASSET ACQUISITIONS

En octubre de 2024, se han contabilizado un total de 152 transacciones de Private Equity por 5.035 millones de dólares (4.771 millones de euros), lo cual supone una tendencia a la baja en el número de transacciones (-6%) y un descenso del 18% en su capital movilizado, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado hasta octubre un total de 522 transacciones con un importe agregado de 3.948 millones de dólares (3.741 millones de euros), lo que implica una variación negativa del 35% en el número de transacciones y un descenso del 18% en su importe, en términos interanuales.

En el segmento de Asset Acquisitions, hasta agosto se han registrado 417 transacciones, por un valor de 13.097 millones de dólares (12.410 millones de euros), lo cual representa un aumento del 2% en el número de transacciones y un alza del 59% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.