Espacio Iberia abre sus puertas en Buenos Aires (Argentina)

El Espacio Iberia abrió anoche oficialmente sus puertas en el corazón de Buenos Aires con la presencia del presidente de la aerolínea, Marco Sansavini, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de Argentina, Daniel Scioli, entre otras autoridades.

El Espacio Iberia se encuentra en la Calle Florida 202, uno de los puntos neurálgicos del turismo de la ciudad al ser peatonal y que, en las próximas semanas, se convertirá en la casa de la aerolínea en la ciudad.

El Espacio Iberia estará abierto marzo hasta el próximo 25 de abril, un periodo en el que ofrecerá a los visitantes la posibilidad de vivir, sin salir de la ciudad, la experiencia Iberia.

En esta experiencia se incluye probar las butacas del A350 con el que se opera la ruta entre ambos países y degustar los menús que se sirven a bordo, pilotar un avión gracias a un simulador de vuelo, conocer la historia de la empresa a través de sus uniformes históricos y participar en diversos eventos como catas de vino, jamón y otros productos típicos de la gastronomía española.

El Espacio Iberia está abierto desde las 11.00 horas hasta las 19.00 horas entre semana, mientras que el fin de semana modifica ligeramente su horario de apertura, que será entre las 12.00 horas y las 20.00 horas, en sábados y domingos.

"Después de tres ediciones del Espacio Iberia en Madrid hemos querido trasladar nuestro centro de experiencia a Argentina, un mercado que no solo es prioritario para la empresa, sino al que además le debemos mucho, pues fue con esta ruta con la que iniciamos nuestra historia con América Latina hace casi 80 años", ha asegurado la directora de Marca y Marketing de Iberia, Gemma Juncá.

ACTIVIDADES PARA TODOS

Además de la posibilidad de degustar los menús 'a bordo', usar el simulador, descubrir la historia de Iberia a través de sus uniformes y de participar en las distintas catas que se celebrarán, la agenda del Espacio estará cargada de sorpresas para todos los gustos.

Por mencionar algunos, se realizarán eventos con Laliga, conversatorios con Julieta Venegas y Margarita Morfino, Fer Dente y Valentina Zenere, se retransmitirán desde el Espacio Iberia algunos de los principales programas de radio y streaming del país, habrá conciertos de música, y otro tipo de encuentros como el que protagonizará chef Ugo Chan con homólogos argentinos, entre otras muchas sorpresas.

La celebración del Espacio Iberia en Buenos Aires coincide con el reciente incremento de capacidad que Iberia realizó en el mercado, hasta contar con tres vuelos diarios y la posibilidad de trasladar, cada jornada, a más de 2000 personas a ambos lados del océano.

Junto con Colombia y México, Argentina es el mercado con el que la aerolínea tiene una mayor conectividad en su red de largo radio, pues dispondrá a lo largo del 2025 con más de 725.000 asientos entre Buenos Aires y Madrid, la mayor cifra en esta ruta de su historia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.