Espacio Iberia ya tiene próximo destino fuera de España: abrirá sus puertas en Buenos Aires

El centro de experiencia de Iberia se ubicará en la icónica calle Florida de la capital de Argentina, una de las zonas comerciales, de ocio y gastronomía más transitadas de la ciudad.

Image description

El Espacio Iberia iniciará sus actividades en los últimos días de marzo y estará abierto varias semanas de abril.

La ubicación de esta edición ofrecerá a los visitantes un espacio de casi 1000 m2, en los que podrán disfrutar de las actividades del Espacio Iberia: vivir la experiencia a bordo de los asientos del A350, ponerse a los mandos de un avión en el simulador de vuelo o probarse los uniformes históricos de la aerolínea, entre muchas otras sorpresas.

Asimismo, habrá una amplia oferta de catas y experiencias con productos de la gastronomía española y guiños a la argentina, al tiempo que los clientes podrán disfrutar de una gran agenda de eventos y citas con los socios de Iberia.

El anuncio del Espacio Iberia se realizó durante la participación de Iberia en Fitur, después de que María Jesús López Solás, directora Comercial, de Clientes y de Desarrollo de Red y de Alianzas de Iberia, se reuniera con el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de Argentina, Daniel Scioli.

Argentina es uno de los destinos estratégicos de Iberia. Ofrece 21 frecuencias semanales entre Madrid y Buenos Aires, lo que supone unas 2000 personas cada día.

La importante apuesta que Iberia hizo por el mercado de Argentina el año pasado se mantendrá durante el 2025, pues Buenos Aires es el escenario seleccionado para albergar la próxima edición del Espacio Iberia.  

Este espacio, que tiene como principal objetivo acercar como nunca la experiencia de viajar con Iberia al público de Argentina, abrirá sus puertas en los últimos días de marzo. Ubicado en el número 202 de la icónica calle Florida, contará con más de 1000 m2 en los que ofrecerá distintas actividades durante casi cuatro semanas.

De esta forma, Buenos Aires se convertirá en el tercer destino internacional en el que se abrirá el Espacio Iberia, tras las ediciones de Bogotá, en 2023, y de Ciudad de México, que tuvo lugar en el primer trimestre del año pasado.

“Argentina ha sido uno de los mercados protagonistas para Iberia en el 2024 gracias al importante incremento de capacidad que hicimos para conectar Buenos Aires con Madrid. Como parte de esa apuesta por el país, la aerolínea ahora va a ‘aterrizar’ en el corazón de la ciudad nuestro Espacio Iberia, con el que esperamos que más argentinos, sean ya clientes o no, nos visiten y conozcan lo mejor de nuestra experiencia”, asegura María Jesús López Solás, directora Comercial, de Clientes, Desarrollo de red y Alianzas de Iberia.

Una amplia agenda de actividades

Todas aquellas personas que se acerquen al Espacio Iberia en Buenos Aires podrán degustar, sin ningún costo, la gastronomía que se sirve a bordo los aviones de la aerolínea y disfrutar de diversas actividades que se organizarán, como showcooking, catas de vino y de otros productos españoles, entre otros.  

Además, para vivir la experiencia completa a bordo de Iberia, los visitantes podrán probarse los uniformes históricos del personal de la compañía y contarán con un simulador de vuelo para ponerse a los mandos de un avión sin tener que salir de la ciudad.

Se incrementa la apuesta

Argentina fue uno de los países que más creció su capacidad dentro de la red de 143 destinos en 48 países con la que cuenta Iberia en el mundo. En concreto, la ruta entre Buenos Aires y Madrid pasó de dos a tres vuelos diarios, completando así 21 frecuencias a la semana.

Esto permite que la aerolínea en la actualidad transporte, cada día, a más de 2000 personas entre ambos países, lo que supone un récord histórico para este trayecto. En el conjunto del año 2024, Iberia puso en el mercado una capacidad de más de 615 000 asientos.

Además, 19 de cada 21 de las frecuencias semanales que se realizan en esta ruta se realizan con el Airbus A350, el avión más grande y eficiente de la flota, con capacidad para 348 personas en cabinas Business, Turista Premium y Turista. Este equipo ofrece, asimismo, una reducción en el consumo de combustible del 35 % respecto al modelo predecesor.

Una estrecha relación

Este anuncio se realiza durante la 46ª edición de la feria internacional del turismo de Madrid, FITUR, en la que las autoridades de Argentina han estado presentes. De hecho, en el marco de la primera cita importante del turismo mundial del año, se reunieron en el stand de Argentina la directora Comercial, de Clientes y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, María Jesús López Solás y el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de Argentina, Daniel Scioli. En la reunión también estuvo presente Víctor Moneo, director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de Iberia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.