Explorando oportunidades laborales en España (portales y recursos claves)

Empezar desde cero en una nueva país implica desafíos, pero también abre un abanico de posibilidades. Plataformas como InfoJobs, LinkedIn y Trabajos.com se convierten en las brújulas digitales para los argentinos que buscan su lugar en el mercado laboral español. Es importante navegar con destreza por estas aguas virtuales, ajustando las velas del currículum y perfil profesional para adecuarse a los estándares locales.

Image description

Bolsas de trabajo recomendadas por InfoArgentinos:

InfoJobs
Este portal se destaca por ser uno de los más populares en España. Ofrece una amplia gama de oportunidades laborales en diversas industrias y niveles de experiencia. Además, brinda herramientas para personalizar la búsqueda de trabajo según tus habilidades y preferencias.

Infoempleo
Este portal proporciona información actualizada sobre el mercado laboral español y ofrece miles de ofertas de empleo. Permite filtrar las búsquedas por ubicación, sector y tipo de contrato, simplificando la búsqueda para los recién llegados.

Trabajos.com
Con una interfaz intuitiva, Trabajos.com es otra opción sólida para encontrar oportunidades laborales. Ofrece un amplio espectro de empleos y cuenta con herramientas útiles, como alertas de empleo personalizadas.

Computrabajo.es

Computrabajo.es se destaca por su presencia en varios países de habla hispana, conectando a empleadores y buscadores de trabajo. Con un diseño intuitivo y funciones personalizadas, la plataforma facilita la búsqueda y aplicación de empleo en España.

Bolsas específicamente diseñadas para perfiles sin experiencia:

Computrabajo.es
Esta plataforma se especializa en ofrecer oportunidades laborales para aquellos que buscan su primera experiencia profesional. Con una interfaz amigable y variadas ofertas, PrimerEmpleo.com es un recurso valioso para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo laboral.

Estudiantes.com
Enfocada en estudiantes y recién graduados, esta plataforma proporciona acceso a oportunidades de empleo que se adaptan a perfiles sin experiencia laboral. Además, ofrece recursos y consejos para facilitar la transición al mercado laboral.

StudentJob España
Dirigido a estudiantes y jóvenes profesionales, StudentJob.es conecta a empresas con candidatos sin experiencia. La plataforma abarca una amplia gama de sectores, ofreciendo oportunidades para desarrollar habilidades y competencias iniciales.

InfoJobs - Primer Empleo
Como uno de los principales portales de empleo en España, InfoJobs cuenta con una sección dedicada a ofertas de "Primer Empleo". Aquí, los usuarios pueden encontrar oportunidades adaptadas a perfiles sin experiencia previa.

Emplea Universia
Universia, una red global de universidades, ofrece la plataforma Emplea Universia para conectar a estudiantes y recién graduados con oportunidades laborales. La plataforma incluye ofertas para perfiles sin experiencia.

Universitarios.com
Con un enfoque especial en estudiantes y universitarios, esta plataforma ofrece información sobre empleo, becas y prácticas. También brinda acceso a ofertas laborales adaptadas a perfiles sin experiencia.

Consejos para la búsqueda de empleo:

Antes de postularte y acceder a estas plataformas hay que tener en cuenta ciertos aspectos. Entre ellos el Curriculum. Asegúrate de que tu currículum esté adaptado al formato y estándares españoles. Destaca tus habilidades y experiencia de manera clara y concisa. Tu currículum y tu perfil de LinkedIn son tus cartas de presentación en este tablao laboral español

Si hay algo que los argentinos saben hacer a la perfección, es adaptarse. Desde la jerga hasta las sutilezas culturales, cada detalle cuenta al enfrentarse a entrevistas y procesos de selección. No es solo un cambio de ubicación, sino una inmersión en una nueva forma de trabajar y relacionarse laboralmente. La flexibilidad se convierte en una herramienta clave para aquellos que buscan ser más que simples espectadores en este nuevo escenario.

Las conexiones, es otro aspecto a destacar. Esos lazos invisibles que tejen historias de éxito, son aún más cruciales cuando se trata de conseguir empleo en un país extranjero. Participar en eventos de networking, unirse a grupos profesionales y establecer conexiones a través de LinkedIn son estrategias esenciales para los argentinos que buscan abrir puertas en el mercado laboral español. No subestimemos el poder de un mate compartido en una reunión virtual.

Antes de postularte, investiga sobre las empresas que te interesan. Comprender su cultura y valores te ayudará a destacar durante las entrevistas.

La odisea de conseguir trabajo en España puede estar plagada de incertidumbres y obstáculos, pero la resiliencia se convierte en la bandera de aquellos que persisten. Las experiencias compartidas entre compatriotas que han atravesado caminos similares se convierten en faros de esperanza y guía, recordando que el esfuerzo y la paciencia son aliados indispensables en la búsqueda.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.